Conoce cuál es la fruta tropical que mejora la digestión, fortalece el corazón y regula los niveles de azúcar

Analizamos las ventajas del mango para la salud digestiva, el cuidado del corazón y el control de los niveles de azúcar en sangre, destacando además el papel de Perú como un líder en el cultivo y exportación de esta fruta.

Guardar
Detallamos las potentes cualidades nutritivas
Detallamos las potentes cualidades nutritivas del mango, sus bajos niveles calóricos y su contribución a una alimentación equilibrada. (Composición Infobae Perú)

En el amplio espectro de frutas que ofrece el entorno natural, el mango sobresale no solo por su sabor exquisito sino también por los significativos beneficios para la salud que proporciona. Este fruto, célebre por su dulce sabor y textura suculenta, es valorado como una rica fuente de nutrientes esenciales, capturando el gusto de gente alrededor del mundo. El mango contiene una diversa gama de vitaminas, minerales y antioxidantes, elementos clave para el mantenimiento de un sistema digestivo saludable, el refuerzo de la función cardíaca y el equilibrio de los niveles de glucosa en la sangre.

Gracias a sus suelos fértiles, que son ideales para el cultivo de mangos de alta calidad, Perú se destaca como un prominente productor y exportador de este fruto maravilloso, siendo la variedad Kent uno de sus representantes más destacados. Con el creciente reconocimiento del mango peruano en mercados extranjeros por su superior calidad y sabor, la investigación sobre sus beneficios para la salud cobra mayor interés, demostrando el potencial positivo de este fruto en el bienestar general de la población. Este análisis nos motiva a apreciar el mango no únicamente como un placer gustativo, sino también como un elemento esencial para promover un modo de vida saludable.

El mango y su efecto regulador en los niveles de azúcar

Aunque el mango destaque por su dulzura, gracias a sus azúcares naturales, sorprendentemente beneficia al organismo en funciones clave como la regulación de la glucemia. Este efecto lo convierte en un aliado fundamental para aquellos momentos de bajones de azúcar, brindando una solución natural y efectiva para mantener los niveles estables.

Un estudio publicado en la revista Nutrients por un equipo de investigadores estadounidenses, profundiza en los efectos positivos del mango. Este descubrimiento nos muestra que, además de su bajo contenido en grasa, la fibra y el agua presentes en el mango juegan un papel esencial en el control glucémico y en la reducción de la inflamación corporal. Resaltan que consumir 100 gramos de esta fruta tropical aporta solamente 65 kcal, lo cual la hace ideal para incluir en dietas saludables y balanceadas.

refrescante, rica, playa - (Imagen
refrescante, rica, playa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mango: un aliado natural para mejorar la digestión

Además, investigaciones publicadas en la revista Molecules señalan que el mango es una fuente importante de polifenoles, como el ácido gálico y los galotaninos. Estas sustancias no solo tienen poderosas propiedades antioxidantes, sino que también exhiben potencial anticancerígeno y antiinflamatorio. Tal es su impacto, que contribuyen significativamente a la lucha contra enfermedades inflamatorias crónicas, incluyendo varios trastornos intestinales. Así, el mango se presenta no solo como una opción deliciosa, sino también como un complemento valioso para mantener tu sistema digestivo en óptimas condiciones.

Mango, fruta de temporada en
Mango, fruta de temporada en Perú.

El mango y su papel vital en la salud cardíaca

El mango sobresale como un aliado clave para el bienestar del corazón, principalmente por su significativo aporte de potasio. Este mineral, encontrado en abundancia en el mango, juega un rol crucial en la prevención de diversas afecciones cardiovasculares, en parte, al incentivar un balance adecuado entre la ingesta de potasio y la reducción del consumo de sodio.

Por ello, garantizar un nivel óptimo de potasio en el cuerpo, mediante la ingesta regular de mango, puede repercutir positivamente en el funcionamiento del corazón, asegurando su correcta contracción y propiciando una circulación sanguínea saludable.

mordiendo parte de la fruta,
mordiendo parte de la fruta, hambre, alimento, comida, food, comer, alimentarse, nutrición, dieta - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuándo es la temporada del mango en el Perú?

El mango, esa fruta excepcionalmente nutritiva cargada de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, no solo potencia nuestro sistema inmunológico, sino que además contribuye a la prevención de varias formas de cáncer, incluidos los de seno, leucemia, próstata y colon, según información publicada por el portal Estilo de Vida de América Noticias.

Conoce cómo Perú se ha
Conoce cómo Perú se ha posicionado como un líder global en la exportación de mangos de alta calidad y los secretos detrás de sus numerosas ventajas para la salud. Foto: Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú

Descubre cuál es el contenido nutricional del mango

Por cada 100 gramos de mango, este delicioso fruto proporciona diversas vitaminas y minerales, incluyendo:

  • Calcio: 11 miligramos
  • Hierro: 0.16 miligramos
  • Magnesio: 10 miligramos
  • Fósforo: 14 miligramos
  • Potasio: 168 miligramos
  • Sodio: 1 miligramo
  • Zinc: 0.09 miligramos
  • Vitamina C: 36.4 miligramos
  • Vitamina B6: 0.119 miligramos
A nivel nacional, la producción
A nivel nacional, la producción de mango aumentó en 7,9% al compararlo con similar mes de 2022 y totalizó 173 mil 941 toneladas, favorecido por las condiciones climáticas que beneficiaron las cosechas, a lo cual se sumó la alta demanda externa del fruto.

El mango y la reducción del colesterol

La fibra que contiene el mango puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, lo que también incluye el colesterol LDL (lipopotreínas de baja densidad), conocido como el “colesterol malo”. Hay que tener en cuenta que el colesterol total se compone tanto del LDL como del HDL (lipoproteínas de alta densidad), conocido como el “colesterol bueno”.

El colesterol LDL, cuando se encuentra en niveles altos, provoca que se acumulen depósitos grasos en los vasos sanguíneos. A medida que estos depósitos crecen es más difícil que la sangre fluya a través de las arterias y esto puede ser la causa de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Según National Lipid Association (NLA), una organización que se especializa en el manejo de lípidos en la práctica clínica, la fibra soluble que ofrece el mango reduce los niveles de colesterol debido que este tipo de fibra no se absorbe en el intestino. Por el contrario, la fibra soluble de esta fruta de verano se encarga de unir el colesterol en el intestino y luego lo elimina del cuerpo.

Más Noticias

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”

La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Magaly Medina sobre contenido de

Corte de agua en estos distritos el miércoles 23 de abril: horario de suspensión y zonas afectadas en Lima

La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo son algunas de las jurisdicciones del listado. Sedapal recomienda tomar las precauciones necesarias

Corte de agua en estos

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”

El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Tenchy Ugaz denuncia que su

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, dijo secretario de la Conferencia Episcopal Peruana

El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a las sanciones vigentes, indicó que no se exime la participación del exarbozispo de Lima

“Juan Luis Cipriani puede aportar

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte
MÁS NOTICIAS