La poeta y gestora cultural Julia Wong ha muerto este miércoles a los 59 años, confirmó la Casa de la Literatura en un comunicado difundido en sus redes sociales. La escritora peruana de ascendencia china era una paciente oncológica en etapa avanzada. “Soy la misma carne herida buscando el cielo, los mantos funerarios están doblados al sur de mi mirada”, había escrito en octubre del 2023 en su cuenta de Instagram.
Cuando se habla de escritoras peruanas contemporáneas, su nombre aparecía cada vez que se menciona a quienes más han llamado la atención. “Mongolia” (Animal de Invierno, 2015), “Aquello que perdimos en la arena” (Peisa, 2019) o su “Antología poética (1993-2019)” (Gafas moradas, 2020), fueron los más recientes de una larga y nutrida lista de publicaciones.
En conversación con Infobae, una de las últimas que concedió, la autora aseguró que el hecho de que Pessoa haya creado tantos heterónimos a lo largo de su obra le hizo sentir vinculada con este escritor en particular.

“Como yo me he sentido partida desde chica, como que tengo varias personalidades, me fascinaba la idea de que un creador pudiera precisamente crear tantos personajes”, contó Wong sobre el impacto que le provocó Pessoa. Las sensaciones que le generó la obra del escritor portugués le recordaron cómo el inventar diferentes facetas suyas fue su primer ejercicio de creación literaria.
“Yo tenía que inventarme cosas para caer bien a la gente. No sabía como ser. Hasta ahora me quedan secuelas”, aseguró la autora de “Pessoa por Wong” (Hannan Harawi, 2017). Al recordarle que alguna vez Gabriel García Márquez dijo que escribia con la finalidad de que sus amigos lo quieran más, dijo que no era precisamente su caso. Sus escritos podían llegar hasta causar odio hacia ella.
“La verdad a veces escribo para que me quieran y a veces para que me odien porque digo cosas bien feas de la gente. Soy bien malcriada. Todo lo que no puedo insultar en la vida real, lo hago en los libros”, agregó.

Estos son los libros de Julia Wong que recomendamos buscar en los diversos stands de la FIL 2022:
Historia de una gorda (Trujillo: Editorial Libertad, 1992)
Los últimos blues de Buddha (Lima: NoEvas editoras, 2000)
Iguazú (Buenos Aires: Editorial Atril, 2005)
Ladrón de codornices (Mendoza, Editorial Patagonia, 2007)
Bi-rey-nato (Buenos Aires: Ed. El suri porfiado, 2009)
Un salmón ciego (Lima: Borrador Editores, 2008)
Bocetos para un cuadro de Familia (Novela corta) (Lima: Borrador Editores, 2008)
Margarita no quiere crecer. (Cuentos) (Lima: Borrador Editores, 2010)
Un pequeño bordado sobre la vergüenza. (Lima: Matalamanga Editores, 2011)
Lectura de manos en Lisboa (Buenos Aires: Melón Editora, 2012 / Lima: Edita Tu , 2013)
Doble Felicidad (Lima: Edita Tu, 2012)
La desmineralización de los árboles (Lima: Paracaídas Editores, 2013)
Los papeles rotos. Textos extraños (Guadalajara: Editora El viaje, 2014)
Un vaso de leche fría para el rapsoda (Lima: Celacanto, 2014)
Mongolia (Novela) (Lima: Animal de Invierno, 2015)
Tequilaprayers (Lima: Paracaídas Editores, 2015)
Pessoa por Wong (Lima: Hannan Harawi, 2017)
Aquello que perdimos en la Arena (Lima: Peisa, 2019)
Antología poética (1993-2019). Lima: Gafas moradas, 2020.
Más Noticias
Estas dos Cajas Rurales aumentaron riesgo y otras dos Cajas Municipales podrían empeorar calificación
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva poco alentadora

Espectacular golazo de taco de Neri Bandiera al último minuto para el empate de Atlético Grau por la Copa Sudamericana 2025
El cuadro ‘albo’ remontó un 2-0 en contra ante Sportivo Luqueño de Paraguay en el duelo por el Grupo D de la fecha 3 del torneo de Conmebol

Pronóstico en Cuzco: nieve, granizo y lluvias intensas este jueves 24 de abril, según Senamhi
Durante el día se esperan cielos parcialmente nublados, ráfagas de viento y un índice UV muy alto, por lo que se recomienda protegerse del sol

Chorrillos: PNP captura al segundo implicado en el asesinato de los cantantes urbanos ’26is’ y ‘Louis Producer’
El criminal conocido como ‘Loco Aly’, de apenas 19 años, confesó haber recibido 100 soles para informar sobre la salida de ambos artistas de la discoteca ‘Dembow’, en Villa María del Triunfo

Retiro CTS 2025: Congreso demora en mandar autógrafa al Ejecutivo y aplazaría acceso a junio
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen, señaló que aún han recibido la ley, pero que diversos sectores tendrán que analizar la medida para ver si la promulgan o la observan
