
El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades y puede ser resultado de una lesión, como una ruptura de ligamento o un desgarro de cartílago.La National Health and Nutrition Examination Survey reveló que este tipo de malestar puede presentarse principalmente en las personas mayores de 55 años. Mayo Clinic señala que algunas condiciones médicas, como la artritis, la gota y las infecciones, también pueden provocar esta molestia.
Cuándo es hora de ir al doctor
La ubicación e intensidad del dolor de rodilla puede variar según la causa del problema. Los signos y síntomas que a veces acompañan el dolor de rodilla son:
- Inflamación y rigidez
- Enrojecimiento y temperatura al tacto
- Debilidad o inestabilidad
- Sonidos de chasquidos o crujidos
- Incapacidad de enderezar completamente la rodilla
De acuerdo con Mayo Clinic, estas señales indican que es hora de acudir al doctor:
- No puedes soportar peso en la rodilla o sientes como si la rodilla estuviese inestable o por salirse.
- Tienes una marcada hinchazón en la rodilla.
- No puedes extender o flexionar completamente la rodilla.
- Ves una deformidad evidente en la pierna o la rodilla.
- Tienes fiebre, además de enrojecimiento, dolor e hinchazón en la rodilla.
- Tienes dolor fuerte en la rodilla que se relaciona con una lesión.
Factores de riesgo que debes identificar
Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de padecer problemas de rodilla, entre ellos:
Sobrepeso: aumenta la exigencia sobre las articulaciones de las rodillas, incluso durante actividades comunes, como caminar o subir y bajar escaleras. Contribuye al riesgo de osteoartritis, ya que acelera la ruptura del cartílago articular.
Falta de flexibilidad o fuerza muscular: incrementa el riesgo de lesiones ya que los músculos fuertes ayudan a estabilizar y proteger las articulaciones y la flexibilidad muscular puede ayudar a lograr una amplitud completa de movimiento.
Determinados deportes y ocupaciones: algunos deportes suponen más exigencia a las rodillas que otros como el esquí alpino, con las botas de esquí rígidas y las potenciales caídas, los saltos y giros del básquetbol y el impacto repetido que absorben las rodillas cuando corres o trotas. Los trabajos que requieren esfuerzo reiterado en las rodillas, como la construcción o el cultivo, también pueden aumentar el riesgo.
Lesión previa: haber tenido una lesión de rodilla anteriormente hace que sea más probable que te vuelvas a lesionar la rodilla.
Mayo Clinic destaca que durante la exploración física, es probable que el médico realice una inspecciona la rodilla para verificar la presencia de hinchazón, dolor, sensibilidad, temperatura y hematomas visibles.
También comprobará hasta dónde puedes mover la parte inferior de la pierna en diferentes direcciones
Últimas Noticias
Temblor en Chile: sismo de 4.8 de magnitud
Chile es uno de los países con más actividad sísmica en todo el mundo, por lo que es importante estar alerta ante cualquier movimiento telúrico

Apertura Nifty 50: mercado de la India comienza al alza este 14 de octubre
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

BSE Sensex 30: la bolsa de valores de la India abrió con terreno positivo este 14 de octubre
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Hang Seng de Hong Kong comienza operaciones en terrenos positivos este 14 de octubre
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Apertura del Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: gana 0,63% este 14 de octubre
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
