
Dando comienzo a un nuevo proyecto, la selección de Costa Rica ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial 2026 al nombrar a Miguel Herrera como su nuevo director técnico. El estratega mexicano de 56 años, quien ya cuenta con experiencia en el banquillo de la Selección Mexicana, se encargará de guiar a los Ticos en su ambición de alcanzar su séptima cita mundialista.
Fue el pasado martes 7 de enero, cuando la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) hizo oficial la llegada del ‘Piojo’ mediante un comunicado de prensa, en el que se explicó que la elección de Herrera fue el resultado de un exhaustivo proceso de selección que culminó con una terna final. La decisión fue tomada en conjunto con Ignacio Hierro, el nuevo Director Deportivo de la FCRF, y el Comité Ejecutivo de la federación.

Este nombramiento se da luego de que Claudio Vivas salió del conjunto Tico en noviembre de 2024 tras fracasar con el combinado en la Nations League. Tras ello, Miguel comenzará esta nueva etapa el próximo 22 de enero en Orlando cuando enfrente en un cotejo amistoso a su similar de Estados Unidos.
Eliminatorias mundialistas
En cuanto a sus primeros compromisos de eliminatorias mundialistas, Herrera dirigirá sus primeros duelos hasta junio, cuando se mida al combinado de Bahamas dentro de la segunda fase de los clasificatorios de Concacaf.
Las eliminatorias de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA en 2026 reanudará sus actividades hasta el próximo mes de junio, donde los equipos de la Centroamérica y del Caribe, entre ellos Costa Rica, tendrán la oportunidad de sumar puntos clave para mantener vivas sus aspiraciones.

Al momento, en la segunda ronda de la eliminatoria de la Concacaf, los ticos lideran el Grupo B con seis unidades, por lo que, de conseguir una victoria ante Bahamas el próximo 7 de junio, amarrarían su lugar para la tercera y última fase de eliminatorias. De no conseguir su pase durante dicho encuentro, tres días después (10 de junio) buscarán hacer lo propio cuando reciban a Trinidad y Tobago en el último cotejo de la segunda ronda.
Para esta ronda final, misma que dará comienzo en septiembre de este mismo año, serán 12 los seleccionados que buscarán su lugar en la Copa del Mundo, siendo estos los primeros dos lugares de cada grupo de la segunda ronda de elimiantorias.

Cabe recordar que para esta justa mundialista, la Concacaf contará con tres cupos directos y dos que irán a un repechaje. De igual manera, es importante mencionar que, debido a ser países sedes del evento, Estados Unidos, México y Canadá ya tienen su lugar asegurado, por lo que, no se encuentran disputando los clasificatorios.
Más Noticias
Diablos Rojos de México se coronan en la Baseball Champions League y obtienen primer trofeo de 2025
La novena escarlata se consolidó como el mejor equipo de América al vencer en la final del torneo a los Leñadores de las Tunas de Cuba

Faitelson cuenta su experiencia tras narrar el América vs Cruz Azul entre aficionados: “Sentí el calor de la gente”
El equipo de narradores de la empresa TUDN salió del palco para narrar las acciones del Clásico Joven en medio de la afición

Ale Valencia y Matías Grande le dan otro oro a México en el Mundial de Tiro con Arco
La pareja sensación lo volvió a hacer y dejó en claro que nuestro país es referente en esta disciplina

Vicente Sánchez y Cruz Azul van por todo este año: “Queremos estar lo mejor posible para calificar directo”
El técnico uruguayo tras empatar a 0 con América afirmó en conferencia de prensa que el principal objetivo del equipo es acceder de forma directa a la fase final del Clausura 2025

André Jardine reconoce que América sigue dolido por eliminación en Concachampions: “Estamos enfocados en el Tetracampeonato”
El América no ha logrado vencer a Cruz Azul en los tres encuentros que han disputado este año, por lo que el brasileño lamentó la falta de contundencia pero mantiene confianza en su equipo
