
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente esencial necesario para el funcionamiento normal del cerebro, el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos en la sangre.
Participa en el metabolismo de cada célula del cuerpo, ayudando especialmente en la síntesis de ADN y en el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos.
El organismo no puede producir vitamina B12, por lo que debe obtenerse a través de la dieta, principalmente mediante alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y productos lácteos; sin embargo, en casos de deficiencias de B12 se puede requerir suplementación para estabilizar los niveles en el organimso.
En estos casos es preciso tomar las vitaminas tomando en cuenta ciertas consideraciones, ya que una mala ingesta puede afectar en gran medida su absorción, dañando así tanto tu salud como la de tu bolsillo.
Es por eso que aquí te damos algunos consejos para realmente lograr una absorción efectiva de esta importante vitamina.

Cuáles son los mejores consejos de especialistas para tomar suplementos de vitamina B12 y mejorar su absorción
Los especialistas del Instituto Nacional de Salud recomiendan varias prácticas para tomar suplementos de vitamina B12 y mejorar su absorción en el organismo, entre las cuales destacan las siguientes:
- Elección del suplemento: Existen varias presentaciones de B12 (tabletas, cápsulas, sublinguales, inyectables). Las pastillas orales suelen ser suficientes para la mayoría, pero en casos de deficiencia grave o problemas de absorción se pueden indicar inyecciones.
- Forma activa: La metilcobalamina y la hidroxocobalamina suelen absorberse mejor que la cianocobalamina en algunos casos, aunque esta última también es efectiva.
- Ingesta regular: Tomar el suplemento en horario regular, preferentemente junto a alimentos para evitar molestias gastrointestinales. No es necesario tomarlo en ayunas, salvo indicación médica.
- Combinación con otras vitaminas: Consumir ácido fólico y vitamina B6 junto a la B12 puede potenciar su eficacia en el metabolismo.
- Evitar inhibidores: Algunos medicamentos y el consumo excesivo de alcohol pueden interferir en la absorción de B12. Consultar siempre al médico antes de comenzar la suplementación si se toman fármacos de forma crónica.
- Atención en personas mayores y veganos: Estos grupos tienen mayor riesgo de deficiencia y pueden requerir dosis suplementarias regulares supervisadas por un profesional.

Cuál es el impacto en la salud de una deficiencia de vitamina B12
La deficiencia de vitamina B12 puede afectar de manera importante distintos sistemas del organismo. Entre los principales impactos en la salud se encuentran:
- Anemia megaloblástica: Se caracteriza por la producción de glóbulos rojos anormalmente grandes y puede causar fatiga, debilidad, palidez y dificultad para respirar.
- Trastornos neurológicos: La falta de B12 puede provocar hormigueos o entumecimiento en manos y pies, problemas de equilibrio, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, alteraciones del estado de ánimo e incluso daño nervioso irreversible si la deficiencia persiste.
- Alteraciones digestivas: Puede presentarse pérdida de apetito, pérdida de peso y trastornos como diarrea o estreñimiento.
- Complicaciones en embarazadas: En mujeres embarazadas, la deficiencia de B12 eleva el riesgo de defectos en el tubo neural del feto y complicaciones en el embarazo.
- Otros síntomas: Se incluyen inflamación de la lengua, úlceras bucales y aumento de la irritabilidad.
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para prevenir daños permanentes.
Más Noticias
Sheinbaum confirma que ofreció a Gertz Manero ser embajador mexicano y aceptó la renuncia de Ernestina Godoy
La mandataria dijo que aún está por definirse el país al que el ahora exfiscal general de la República irá en representación del país

Alejandra Guzmán comparte conmovedor mensaje en memoria de Silvia Pinal por su primer aniversario luctuoso
La cantante reapareció en redes sociales en medio de rumores sobre su estado de salud

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

Sheinbaum acordó con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa reincorporar a dos exintegrantes del GIEI
La mandataria afirmó que recientemente se han logrado avances y detenciones relevantes presentadas a las familias

¿No pudiste ir a El Cascanueces en Bellas Artes? Aquí la guía definitiva para no perdértelo en Auditorio Nacional
Te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu experiencia y hacer de la Navidad un recuerdo inolvidable



