
La preocupación por la celulitis en las piernas se ha convertido en uno de los motivos más habituales para quienes buscan opciones de ejercicios sencillos y efectivos que puedan realizar desde casa. La acumulación de depósitos de grasa bajo la piel afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque se observa con más frecuencia en estas últimas según organizaciones dedicadas a la salud y el bienestar corporal. Frente a este escenario, la recomendación de rutinas fáciles y concretas gana espacio entre quienes prefieren evitar costosos tratamientos estéticos o rutinas complejas de gimnasio.
La celulitis, también denominada “piel de naranja” debido a su apariencia característica, puede abordarse con una serie de ejercicios focalizados y constantes. Diversos expertos coinciden en que la actividad física ayuda a mejorar la circulación, fortalecer los músculos de las piernas y, con la combinación de una alimentación equilibrada, optimizar los resultados visibles sobre la piel.
Sentadillas

Las sentadillas figuran entre los movimientos más eficaces para trabajar los grupos musculares de las piernas. Al mantener la espalda recta y los pies a la anchura de los hombros, se baja lentamente hasta formar un ángulo de 90° con las rodillas, para luego regresar a la posición inicial. La activación de glúteos, muslos y caderas repercute directamente sobre la tonicidad de la zona comprometida por la celulitis. Un ciclo recomendado oscila entre 3 series de 15 repeticiones, con breves pausas de descanso entre cada una. Esta rutina puede incrementarse gradualmente según la resistencia y el progreso individual.
Elevación de piernas

La elevación de piernas permite enfocarse en la cara posterior y lateral de los muslos, regiones donde suelen aparecer los nódulos de grasa. La persona se recuesta sobre una superficie firme y, con las piernas extendidas, eleva una de ellas manteniéndola lo más recta posible, para luego bajarla despacio y alternar con la otra pierna. Al realizar al menos 20 repeticiones por pierna, se favorece la circulación sanguínea y se estimula el trabajo muscular en zonas estratégicas. El ejercicio puede adaptarse aumentando el número de repeticiones o sumando pequeños pesos en los tobillos para intensificar el esfuerzo.
Zancadas simples

Las zancadas simples constituyen otro ejercicio básico que contribuye a fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos. Desde la posición de pie y con la espalda erguida, se da un paso largo hacia adelante con una pierna, formando un ángulo recto entre la rodilla y el suelo, se baja en línea recta y se retorna a la posición original para alternar la pierna de avance. Es recomendable realizar 12 repeticiones por cada pierna, correctamente ejecutadas y priorizando la técnica para prevenir lesiones. Las zancadas ayudan a estimular distintas fibras musculares implicadas en la apariencia de la piel.
La regularidad en estas prácticas puede potenciar los resultados visibles. La incorporación de estos ejercicios a la rutina semanal marca una diferencia en la textura y el tono de la piel de las piernas, en combinación con hábitos saludables.
Más Noticias
“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación


