
Fátima Bosch sonrió con la seguridad de quien cree haber culminado una vida de disciplina y brillo escénico. Su reciente triunfo como Miss Universo 2025 se habría quedado en la crónica rosa si no fuera por un giro inesperado.
Tan solo a días después de su coronación, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que investiga presuntos nexos financieros y de apoyo logístico entre empresarios del entretenimiento —entre ellos Raúl Rocha Cantú en indagatorias previas por posibles vínculos con temas de lavado de dinero, tráfico de armas y drogas, al igual que presunto huachicol en México―.
Aunque no existe ninguna acusación formal contra Bosch, el pasado pesa. En el país, basta un nombre asociado al mundo del crimen para abrir dudas porque la historia mexicana ya escribió este capítulo una y otra vez. Aunado a ello, las reinas han terminado, en distintos momentos, en redes sentimentales, financieras o operativas de capos y cárteles.

Esa sombra, casi como un patrón en el mundo de la farándula mexicana, volvió a encenderse con su coronación y la polémica que ha devenido de este hecho.
México: la belleza femenina que camina entre coronas, fusiles y desapariciones del narco
El punto de quiebre no es reciente. En 1980, Dolores “Lolita” Camarena, Señorita Chihuahua, fue detenida en Estados Unidos por lavado de dinero ligado al Cártel de Juárez. Su sentencia fue de 200 años, aunque solo cumplió cinco. Después desapareció sin rastro público, sin embargo, la primera Miss mexicana tragada por el narcotráfico.
Más de tres décadas después, Susana Flores Gámez, Mujer Sinaloa 2012, murió con un fusil AK-47 tras un enfrentamiento entre militares y un grupo armado presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa. La investigación determinó que había disparado contra elementos del Ejército, pese
El caso más mediático cruzó fronteras: Emma Coronel Aispuro, reina de belleza local y esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenida en 2021 por colaborar en “el imperio Sinaloa”. Su figura quedó tatuada en el imaginario nacional como el emblema de lo que ocurre cuando la pasarela termina en un tribunal.

Desde entonces, su nombre forma parte de la narrativa criminal mexicana como evidencia viva de que la belleza, en ciertas geografías, baila al ritmo del narco.
La corona que se convierte en botín criminal
En 1990, el Cártel de Tijuana marcó para siempre la cultura norteña. Francisco Rafael Arellano Félix secuestró a Rocío Lizárraga, reina del Carnaval de Mazatlán, y la obligó a casarse. Su destino se diluyó entre rumores, pactos silenciosos y un archivo que jamás se cerró.
Otras historias quedaron fuera del registro judicial, pero no de la memoria colectiva: Cada una representa una pieza del rompecabezas: poder masculino criminal, glamour público y un país donde la belleza puede costar la vida.
Certámenes infiltrados: la pasarela como otro territorio dominado por el crimen organizados
Historiadores como Arturo Santamaría y crónicas del periodista Javier Valdez han identificado tres patrones que explican la conexión en México:
- Los certámenes funcionan como “cátalogo” para los capos: la reina de belleza no es solo pareja: es símbolo, trofeo, vitrina de poder para los líderes criminales con una masculinidad tradicional de raíz.
- El glamour permite lavar reputación, capital y ascenso social: un capo con una Miss obtiene legitimidad simbólica, ya que la belleza funciona como blindaje narrativo.
- Las reinas son reclutadas, seducidas o presionadas: a veces voluntariamente, otras mediante miedo o control territorial.
Este modelo se volvió estructura cultural, no coincidencia. De ahí que cada nueva Miss Universo se observa como posible continuación de un patrón que el país aún no logra romper.
Más Noticias
Violencia vicaria: CDMX busca proteger a mujeres y mascotas con nueva iniciativa
Una propuesta legislativa presentada en el Congreso local plantea reconocer y sancionarla también a través de animales de compañía

Andrea Escalona sufre bochornoso accidente en plena transmisión en vivo de “Hoy”
El vestido de la conductora se abrió cuando estaba bailando con los “Pica Pica”

Dólar retrocede frente al peso mexicano hoy 28 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuertes lluvias afectarán a nueve entidades del país, Veracruz y Puebla en alerta
Frente frío 16 dejará también ambiente frío; llegará al Caribe al final del día

Stranger Things 5: qué esperar de los próximos episodios y cuándo estrena el Volumen 2 en México
Luego del caótico estreno, a Hawkins aún le quedan algunas horas épicas antes de decir adiós para siempre


