Cómo preparar el jugo de kiwi que ayuda a reducir el ácido úrico de forma rápida

Este fruto destaca por su aporte de vitamina C, antioxidantes y fibra, claves en dietas depurativas

Guardar
Este juego apoya la eliminación
Este juego apoya la eliminación del exceso de ácido úrico, según especialistas, que resaltan los beneficios de una estrategia dietética respaldada para enfermos de hiperuricemia. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo de frutas se ha convertido en una estrategia respaldada por profesionales de la salud para personas con hiperuricemia o niveles elevados de ácido úrico. En ese contexto, el jugo de kiwi se presenta como una alternativa natural que puede ayudar a reducir el ácido úrico en el organismo en poco tiempo. Expertos en nutrición y medicina han enfatizado los beneficios de esta fruta, dadas sus propiedades antioxidantes y su capacidad diurética.

El ácido úrico es una sustancia que se produce cuando el organismo descompone las purinas, compuestos presentes en determinados alimentos. Cuando sus niveles en sangre se elevan más allá de lo recomendable, puede provocar la formación de cristales en las articulaciones, desencadenando cuadros de gota o comprometiendo la función renal. De acuerdo con profesionales especializados en reumatología, la dieta es uno de los pilares más eficaces para controlar el ácido úrico.

El kiwi se distingue por su alto contenido de vitamina C, fibra y agua. Estas características favorecen la eliminación de toxinas a través de la orina y contribuyen a una reducción más rápida de los niveles de ácido úrico. Numerosos especialistas en nutrición han observado que la ingesta regular de este fruto incide positivamente en los parámetros metabólicos relacionados con la hiperuricemia.

El kiwi amarillo destaca por
El kiwi amarillo destaca por su sabor dulce y refrescante, siendo una fruta exótica perfecta para disfrutar fresca. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para preparar el jugo de kiwi con el objetivo de reducir el exceso de ácido úrico, se recomienda seleccionar entre dos y tres frutas frescas, maduras pero firmes. Se deben pelar cuidadosamente y trocear antes de procesarlas en la licuadora. Para potenciar su efecto, se puede añadir el jugo de medio limón y un vaso de agua purificada. El resultado es una bebida refrescante, rica en antioxidantes y libre de azúcares añadidos.

La incorporación del jugo de limón intensifica la carga de vitamina C, un micronutriente cuya relación con la disminución del ácido úrico ha sido investigada en diversos estudios. A su vez, el agua facilita la excreción renal de los compuestos residuales, optimizando los mecanismos naturales de limpieza del organismo. La mezcla debe consumirse de inmediato para conservar intactas sus propiedades.

El kiwi destaca por su
El kiwi destaca por su aporte de vitamina C, antioxidantes y fibra, claves en dietas depurativas. (Imagen Ilustrativa Inbfobae)

Especialistas han sugerido que el jugo se tome a primera hora de la mañana, en ayunas, para lograr un mayor efecto depurativo. Recomiendan evitar añadir azúcar u otros edulcorantes artificiales, y hacer de esta bebida una parte complementaria de una alimentación equilibrada y baja en purinas. En combinación con la ingesta adecuada de agua y una dieta baja en carnes rojas, mariscos y bebidas alcohólicas, el jugo de kiwi puede proporcionar una reducción más eficiente y sostenida de los niveles de ácido úrico.