
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no existe evidencia de que Vector Casa de Bolsa, Intercam o CIBanco tengan vínculos con la delincuencia organizada o con operaciones de lavado de dinero, pese a los señalamientos emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en junio de 2025.
Según la mandataria, ni la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encontraron elementos que permitieran iniciar acciones penales en México. Así mismo, Sheinbaum señaló que la información transmitida por Washington “no fue suficiente para establecer alguna relación con el crimen organizado”.
Sobre esa línea explicó que, tras una revisión interna, las autoridades mexicanas sólo identificaron irregularidades administrativas, mismas que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ya había auditado e incluso sancionado previamente.
“No hubo nada en las autoridades mexicanas, ni con la información del Tesoro, que confirmara lavado de dinero. La intervención se realizó para evitar afectaciones al sistema financiero nacional”, afirmó.

La presidenta agregó que la intervención temporal realizada por Hacienda y la CNBV respondió a una “acción preventiva” luego de que los señalamientos estadounidenses provocaron retiros atípicos de dinero entre los clientes. Aunado a ello, subrayó que la prioridad del gobierno fue contener una posible afectación sistémica y proteger los depósitos de las personas usuarias.
El 25 de junio, el Departamento del Tesoro había prohibido transferencias con las tres instituciones al considerarlas “fuentes de preocupación” por presunto lavado de dinero ligado a cárteles. Esa advertencia derivó en la intervención gerencial temporal anunciada por la CNBV el 26 de junio.
Liquidación de CIBanco por el IPAB: el primer paso financiero
En el caso de CIBanco, el procedimiento escaló hasta la revocación de su licencia y el inicio de su liquidación por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). La medida se oficializó el 10 de octubre de 2025 cuando las sucursales dejaron de operar. A la par, el IPAB inició el Pago de Obligaciones Garantizadas a partir del 13 de octubre.
Las indemnizaciones cubren hasta 400 Unidades de Inversión (UDI’s) —equivalentes a más de tres millones de pesos— por persona ahorradora. Los depósitos asegurados incluyen las operaciones previstas en el artículo 46 de la Ley de Instituciones de Crédito.

¿Cómo pueden los ahorradores revisar su liquidación?
De acuerdo con el IPAB, las personas usuarias deben seguir estos pasos para verificar si son elegibles y recibir el pago correspondiente:
- Ingresar al portal oficial del IPAB para CIBanco (www.gob.mx/ipab/articulos/portal-de-pagos-del-ipab-cibanco)
- Consultar su elegibilidad al proporcionar la información solicitada por el sistema para confirmar si su cuenta está cubierta.
- Seguir las instrucciones del portal para completar el proceso de pago y recibir la compensación correspondiente.
- En caso de no recibir el monto o considerar incorrecta la cantidad depositada, el IPAB permite presentar una solicitud o reclamación directamente ante sus oficinas.
- El plazo para iniciar este trámite es de un año, contado a partir del inicio de la liquidación; es decir, desde el 10 de octubre de 2025.

El organismo recordó que todo el proceso se rige bajo la Ley de Protección al Ahorro Bancario, la cual establece los mecanismos aplicables cuando una institución pierde su licencia.
Más Noticias
David Faitelson felicita a Enrique Alfaro por su llegada al Real Valladolid
El periodista deportivo celebró la decisión del exgobernador de Jalisco de iniciar una nueva etapa como auxiliar técnico en España.

Me late que sí: la serie inspirada en un fraude real arrasa en Netflix México este fin de semana
La serie mexicana se mantiene como la segunda producción más vista en la plataforma de streaming desde su estreno el pasado 14 de noviembre

Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: Modificaciones en el servicio de la línea 12 del STCM por revisión
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Detienen en Toluca a Isidro Pastor “N” exdirigente del PRI en el Edomex
El priísta fue detenido por elementos de seguridad federales para ser llevado a la Fiscalía General de la República

Caen tres presuntos mandos de “Los Rodolfos” con drogas tras cateos en dos alcaldías de CDMX
Este grupo está dedicado al narcomenudeo, extorsión y tala ilegal en cuatro demarcaciones de la capital
