
El metabolismo es el conjunto de procesos que permiten al cuerpo transformar los alimentos en energía. A partir de los 40 años, este mecanismo tiende a volverse más lento, lo que dificulta la pérdida de peso y aumenta el riesgo de padecimientos como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Este cambio no ocurre de manera repentina, sino que es el resultado de una combinación de factores como la pérdida de masa muscular, los cambios hormonales y los hábitos de vida acumulados desde la juventud.
La buena noticia es que este proceso natural puede contrarrestarse. Con hábitos adecuados, es posible reactivar el metabolismo y mantener una vida saludable. La clave está en comprender que después de los 40, el cuerpo requiere un enfoque integral que combine alimentación, actividad física, descanso y manejo del estrés.

Por qué se ralentiza el metabolismo después de los 40
La desaceleración metabólica se debe principalmente a la pérdida de masa muscular. El músculo es el tejido que más calorías quema en reposo, y su disminución reduce la capacidad del cuerpo para gastar energía.
Además, los cambios hormonales en hombres y mujeres favorecen la acumulación de grasa abdominal, un tipo de grasa visceral que está directamente relacionada con problemas cardiovasculares y metabólicos.
A esto se suman factores de estilo de vida. El sedentarismo, el exceso de trabajo, el estrés y la falta de sueño elevan el cortisol, una hormona que estimula el almacenamiento de grasa. Con el paso del tiempo, estos hábitos potencian la ralentización del metabolismo y hacen que bajar de peso sea más difícil.
Riesgos de no atender el metabolismo después de los 40
Ignorar estos cambios puede derivar en consecuencias serias. El aumento de grasa visceral no sólo dificulta la pérdida de peso, sino que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, la resistencia a la insulina se vuelve más común, predisponiendo a diabetes tipo 2 y complicando aún más el control del peso.
La pérdida de masa muscular también afecta la movilidad y la fuerza, reduciendo la calidad de vida. A esto se suma la fatiga y la sensación de menor vitalidad, que impactan directamente en el bienestar general.
Estrategias para bajar de peso activando el metabolismo
Hay que señalar que no basta con hacer dietas rápidas o ejercicios ocasionales: se necesita un enfoque integral que combine alimentación, actividad física, descanso y manejo del estrés.
- Una de las herramientas más poderosas es el entrenamiento de fuerza. Incluir pesas o ejercicios de resistencia al menos tres veces por semana ayuda a conservar y aumentar la masa muscular, lo que mantiene el metabolismo activo.
- Complementar con cardio moderado, como caminatas rápidas o bicicleta, potencia la quema de calorías y mejora la salud cardiovascular.
- La alimentación también juega un papel crucial. Una dieta rica en proteínas magras (pollo, pescado, huevo, legumbres) favorece la síntesis muscular y aumenta el gasto energético durante la digestión.
- Reducir azúcares y ultraprocesados es fundamental para evitar picos de glucosa que favorecen el almacenamiento de grasa.
- La sustitución por carbohidratos complejos como avena, quinoa y verduras mantiene la energía estable y facilita la pérdida de peso.

Después de los 40, bajar de peso requiere estrategias más conscientes y disciplinadas que en etapas anteriores. Lo que en apariencia es un obstáculo natural puede convertirse en una oportunidad para adoptar hábitos más saludables y duraderos.
Mantener un metabolismo activo no sólo ayuda a controlar el peso, sino que también previene padecimientos comunes de la edad y asegura una vida más plena y con energía.
Más Noticias
Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este jueves20 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

CDMX presenta PRISMA, una plataforma gratuita para fortalecer salud mental y combatir adicciones
El proyecto integra cursos y materiales accesibles para fomentar el acompañamiento digno y la información basada en evidencia

Gerardo Ortiz rompe el silencio tras recibir condena en EEUU: “Se han dicho demasiadas mentiras”
Gerardo Ortiz deberá cumplir tres años de libertad supervisada y una multa económica aún por determinar

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 20 de noviembre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores


