
La combinación de avena y plátano se ha consolidado como una de las alternativas más buscadas en recetas tradicionales adaptadas a gustos contemporáneos.
Y es que el atole de avena con plátano ofrece una opción de bebida caliente que reúne ingredientes accesibles y nutritivos, apta para el desayuno o la merienda en hogares de todo México.
Esta variante, que utiliza productos básicos en la despensa mexicana, destaca por su sabor dulce natural y su aporte energético, brindando además beneficios como fibra, potasio y vitaminas esenciales para fortalecer las defensas en esta temporada invernal.

Receta de atole de avena con plátano
Ingredientes:
- 1 litro de leche (puedes usar leche vegetal)
- 1 taza de avena (hojuelas)
- 2 plátanos maduros
- 1 raja de canela
- 1/2 taza de azúcar (ajusta al gusto)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- 1 pizca de sal
Preparación:
- Coloca la avena y la leche en una olla junto con la raja de canela. Calienta a fuego medio hasta que la avena comience a suavizarse.
- Pela los plátanos y licúalos con una parte de la leche caliente tomada de la olla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte el plátano licuado en la olla. Agrega el azúcar, la pizca de sal y la vainilla si decides usarla.
- Cocina a fuego bajo, sin dejar de mover para evitar que se pegue, hasta que espese y tenga una textura cremosa.
- Retira la canela. Sirve caliente.

Perfil nutricional del atole de avena con plátano
El atole de avena con plátano destaca por su aporte energético, fibra, vitaminas y minerales.
Su perfil nutricional aproximado, por porción (una taza de 250 ml preparada con leche entera, una porción de avena y plátano), es el siguiente:
- Calorías: 180-220 kcal
- Carbohidratos: 35-40 g
- Azúcares: 15-20 g (incluye azúcar añadida y azúcares naturales del plátano)
- Proteínas: 5-7 g
- Grasas: 3-5 g (puede variar según el tipo de leche)
- Fibra: 2-4 g
- Calcio: 150-200 mg
- Potasio: 300-400 mg
- Vitamina B6: 0.2-0.3 mg
- Magnesio: 30-50 mg
El contenido específico depende de la proporción de ingredientes y tipo de leche utilizado.
El platillo aporta energía de fácil digestión, fibra vegetal que ayuda a la saciedad y funcionamiento digestivo, vitaminas del grupo B, potasio, magnesio y calcio.
Además, carece de colesterol si se usa leche vegetal, y puede ser bajo en grasas si se emplea leche descremada.
El atole de avena con plátano es una opción apta para el desayuno o colación, adecuado para niños, adultos y personas mayores, con excepción de quienes necesiten restringir azúcares simples.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Baja California registra sismo de 4.1 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Asesinan a balazos al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa
Gerardo “N” y un hombre que lo acompañaba, identificado como Gustavo “N”, fueron asesinados en el sector Tres Ríos

Reapertura Línea 1 Metro CDMX. este es el tiempo que tardarás en llegar de Pantitlán a Observatorio
Desde julio de 2022 esta ruta del transporte público de la Ciudad de México se encontraba en obras de renovación

Corona Capital 2025: Marina and the Diamonds se decepcionó por su escenario en el festival
La cantante se sumó a las quejas de sus fans por la falta de pantallas
