
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano: participa en la digestión de las grasas, produce bilis, procesa medicamentos, elimina toxinas y regula múltiples funciones metabólicas. Su papel es tan crucial que, cuando existe un daño, el organismo entero se ve comprometido.
Por ello, especialistas en nutrición y salud hepática recomiendan adoptar medidas preventivas que permitan mantenerlo en óptimas condiciones desde etapas tempranas de la vida.
Alimentos que ayudan a fortalecer la salud hepática
La alimentación es uno de los factores más influyentes en la salud del hígado. Nutriólogos destacan alimentos que, por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias o hepatoprotectoras, ayudan a fortalecer este órgano.
- Alcachofa: favorece la producción de bilis y mejora la digestión de las grasas.
- Brócoli y crucíferas: apoyan los procesos naturales de desintoxicación.
- Ajo: Activa enzimas hepáticas esenciales para eliminar toxinas.
- Salmón y pescados grasos: su contenido de omega-3 ayuda a reducir la inflamación hepática.
- Nuez de Brasil: rica en selenio, antioxidante fundamental para la función hepática.
- Romero y achicoria: mejoran la digestión y poseen propiedades protectoras del hígado.
- Agua con limón en ayunas: estimula el sistema digestivo y favorece una mejor función matutina.

Además, mantener una hidratación diaria de entre 1.5 y 2 litros es crucial para que el hígado realice sus funciones de depuración de manera adecuada.
Hábitos saludables recomendados por especialistas
La Fundación Americana del Hígado recomienda un conjunto de hábitos que reducen significativamente el riesgo de enfermedad hepática:
- Mantener un peso saludable: El sobrepeso incrementa el riesgo de hígado graso.
- Evitar el alcohol en exceso: Puede desencadenar daño hepático irreversible.
- Reducir ultraprocesados: Azúcares refinados, grasas saturadas y harinas blancas afectan el hígado.
- Ejercicio regular: Mejora el metabolismo y reduce la acumulación de grasa hepática.
- Uso responsable de medicamentos: Algunos pueden alterar las enzimas hepáticas si se consumen sin control.
- No fumar: El tabaco también impacta negativamente la salud hepática.
Estudios, pruebas y tratamientos complementarios
Además de los cuidados diarios, los especialistas subrayan la importancia del monitoreo médico. Los análisis de sangre permiten evaluar las enzimas hepáticas y detectar daños en etapas tempranas, mientras que las ecografías abdominales ayudan a identificar hígado graso u otras anomalías.

Respecto a suplementos, estos deben consumirse solo bajo supervisión médica. La silimarina, presente en el cardo mariano, es uno de los compuestos más estudiados por sus posibles efectos protectores, pero su uso no debe realizarse sin indicación profesional.
Prevención: la clave para evitar enfermedades hepáticas silenciosas
Con h0ábitos saludables, una dieta adecuada y evaluaciones médicas periódicas, es posible reducir de forma considerable el riesgo de daño hepático. La prevención continúa siendo la herramienta más efectiva para evitar enfermedades silenciosas que, si no se atienden a tiempo, pueden evolucionar hacia complicaciones graves.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

La calidad del aire en la CDMX este 16 de noviembre
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 16 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

México lidera los mercados criminales mundiales, en este lugar se ubica, según Índice Global 2025
El nuevo informe publicado por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Trasnacional también evalúa aspectos como presencia y fuerzas de grupos del narcotráfico en diversos países

Cómo hacer un delicioso atole de cereza, una opción especial para la temporada de frío
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado



