
El consumo de vino antes de dormir es una práctica extendida en distintas culturas, sobre todo en países productores de esta bebida.
Sin embargo, las evidencias sobre los posibles beneficios y riesgos de tomar vino en horario nocturno resultan diversas y han generado una discusión que involucra tanto a especialistas en salud como a autoridades médicas.
Por esta razón, la respuesta a si esta costumbre tiene efectos positivos para el organismo abarca matices que dependen de numerosos factores biológicos y de estilo de vida.
Y es que es bien sabido que el vino tinto brinda númerosos beneficios a la salud, sobre todo debido a su contenido deresveratrol, un antioxidante estudiado por su potencial para influir en los mecanismos de inflamación y envejecimiento celular.
En este sentido, diversos investigadores han analizado cómo la presencia de este compuesto puede asociarse a una mejor salud cardiovascular.
La American Heart Association (AHA) señala que la evidencia disponible sobre los efectos protectores del vino es limitada y que la cantidad y la frecuencia representan factores cruciales al evaluar posibles efectos.

Los efectos del vino sobre el sueño y la salud general
Tomando en cueta lo anterior es posible decir que el vino puede inducir una sensación de relajación inicial por la acción del alcohol sobre el sistema nervioso central, por lo que algunas personas pueden pensar que es benefico tomarlo por la noche para ayudar a conciliar el suelo.
No obstante, investigaciones citadas por El País y por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA) advierten que incluso dosis bajas de alcohol pueden llegar a modificar la arquitectura del sueño si se consume antes de la hora de acostarse ya que disminuyen la proporción de sueño profundo y propician despertares recurrentes a lo largo de la noche.
Algunos estudios añaden que la interferencia del alcohol con la producción de melatonina puede alterar los ritmos circadianos y derivar en una menor calidad del descanso.
Es así que las ventajas asociadas al consumo nocturno de vino tinto, como la reducción del riesgo cardiovascular o la prevención de enfermedades crónicas, han sido discutidas en estudios recientes.
Como mencionamos antes, si bien el vino contiene elevadas cantidades de antioxidantes, existen alimentos no alcohólicos con igual o mayor capacidad antioxidante, como frutos rojos o verduras de hoja verde, y sin los posibles efectos adversos derivados del alcohol.
En este sentido, la Sociedad Española de Cardiología afirma que no recomienda el inicio del consumo de vino con finalidad protectora, y subraya que los beneficios observados en algunas poblaciones responden tanto a la dieta mediterránea en su conjunto como a factores de actividad física y entorno social.

Aunque el vino forma parte de muchas tradiciones y puede disfrutarse con moderación en ocasiones sociales, la evidencia actual apunta a que su consumo regular antes de dormir no representa una herramienta fiable para mejorar el bienestar ni el descanso.
Los lineamientos internacionales recomiendan limitar el alcohol y consultar a un profesional de la salud antes de adoptar cualquier hábito que implique su ingesta cotidiana.
Más Noticias
Ferka y Flor Rubio discuten en vivo tras pelea de El Patrón y Eleazar Gómez
Ferka y Linet arremetieron contra Flor por defender la actitud del actor

Estado de México tipifica transfeminicidio con penas de hasta 93 años de prisión
El Congreso local avaló reformas para reconocer este delito, el cuál puede incrementar su castigo, según sus agravantes

Angélica Vale recibió demanda de divorcio el día de su cumpleaños: acusan que Otto Padrón tiene “plan perverso”
Javier Ceriani y Mandy Fridman desmienten la versión de Otto Padrón sobre el desconocimiento de la fecha en la que el abogado haría el trámite

Pati Chapoy celebra el anuncio de la boda religiosa de Ángela Aguilar y Nodal: “Algo realmente hermoso”
La conductora de Ventaneando espera ser invitada y aseguró que ya tiene el vestido para la fiesta

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 13 de noviembre
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria


