Cuáles son los beneficios del té de cáscara de limón con laurel

Esta infusión natural incorpora compuestos asociados al cuidado digestivo y más

Guardar
La bebida se prepara con
La bebida se prepara con productos frescos y se consume caliente o templada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consumo de infusiones naturales se ha extendido en todo el mundo, y en ese contexto el té preparado con cáscara de limón y laurel despierta el interés de quienes buscan alternativas para el cuidado personal. Esta combinación destaca por sus posibles efectos positivos en diferentes aspectos del bienestar físico.

El limón es una de las frutas más valoradas por su aporte de vitamina C y antioxidantes. La cáscara de limón, muchas veces desechada, contiene aceites esenciales, fibra y compuestos bioactivos como los flavonoides. Estos elementos se asocian con la protección celular frente a los radicales libres, así como con el fortalecimiento del sistema inmunológico. Diversos profesionales subrayan que la inclusión de esta cáscara en infusiones potencia el sabor y complementa la absorción de nutrientes clave.

Mientras que el laurel es una hoja aromática utilizada en la gastronomía de distintos países. Dentro de su composición se hallan fitonutrientes y componentes antiinflamatorios que acompañan procesos digestivos y ayudan a evitar molestias estomacales. Algunas investigaciones sugieren que el laurel podría favorecer la regulación de la glucosa en sangre y la función hepática gracias a sus aceites esenciales.

La infusión ofrece compuestos antioxidantes
La infusión ofrece compuestos antioxidantes presentes en el limón y fitonutrientes del laurel. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de cáscara de limón y laurel ofrece una mezcla de beneficios. Su consumo regular se vincula con el alivio de síntomas digestivos como la hinchazón y la acidez. Además, la presencia de compuestos como el limoneno, en el limón, y el cineol, en el laurel, se relaciona con posibles efectos antimicrobianos. Algunas personas reportan que esta infusión actúa como tónico general y refuerza las defensas, particularmente en temporadas de baja temperatura.

El aporte de antioxidantes contribuiría a la protección del sistema cardíaco y la prevención de trastornos relacionados con el envejecimiento celular. El laurel, por su parte, otorga un aroma y sabor particulares, además de sumar propiedades antiinflamatorias que podrían colaborar en el alivio de ciertas molestias articulares.

El consumo de este té debe realizarse con moderación y no sustituye tratamientos médicos. Las personas con condiciones específicas de salud, como alergias o problemas renales, deben consultar a un profesional antes de incorporar nuevas infusiones a su dieta. El uso de ingredientes frescos y el respeto por los tiempos de infusión potencian la seguridad y el sabor de la bebida.

Esta bebida incorpora compuestos asociados
Esta bebida incorpora compuestos asociados al cuidado digestivo, la protección celular y el refuerzo inmunológico para quienes apuestan por alternativas naturales.

Receta para preparar té de cáscara de limón con laurel

  • 1 cáscara de limón (bien lavada, sin la parte blanca).
  • 2 hojas de laurel (frescas o secas, limpias).
  • 500 ml de agua.
  • Opcional: unas gotas de zumo de limón o miel al gusto.

Preparación:

1. Coloca la cáscara de limón y las hojas de laurel en una olla pequeña.

2. Añade el agua y lleva a ebullición.

3. Mantén el hervor durante cinco minutos.

4. Retira del fuego, tapa y deja reposar por cinco minutos adicionales.

5. Cuela antes de beber y añade miel o gotas de limón si lo deseas.