El agua de papaya contiene múltiples beneficios que no conocías y podría ser clave para tus riñones e hígado

La mezcla de fibra, antioxidantes y enzimas convierte a esta opción tradicional en una aliada para quienes buscan cuidar su salud digestiva y reforzar defensas

Guardar
El agua de papaya contiene
El agua de papaya contiene múltiples beneficios que no conocías y podría ser clave para tus riñones e hígado (Imagen Ilustrativa Infobae)

Refrescante, accesible y con un perfil nutricional que supera las expectativas, el agua de papaya se consolida como una opción cada vez más popular en América Latina y España. Esta bebida, elaborada a partir de la pulpa de la papaya diluida en agua, no solo hidrata y aporta sabor, sino que también ofrece beneficios poco conocidos para la salud, especialmente en lo que respecta a la digestión, el sistema inmunológico y, potencialmente, el apoyo a los riñones y el hígado, según la Central de Alimentos y Nutrición y el Instituto Nacional de Salud Pública.

El primer atractivo del agua de papaya radica en su capacidad para hidratar de manera eficiente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, su alto contenido de agua y electrolitos naturales la convierte en una aliada ideal para quienes viven en climas cálidos o mantienen una vida activa.

La Central de Alimentos y Nutrición destaca que, a diferencia de otras aguas frescas, la de papaya conserva una mayor cantidad de fibra cuando se prepara con parte de la pulpa, lo que contribuye a una mejor hidratación y recuperación de energía. Además, la presencia de antioxidantes naturales provenientes de la papaya ayuda a reducir la oxidación celular, un factor relevante en la protección de los tejidos.

Semillas de papaya secas y
Semillas de papaya secas y frescas, conocidas por sus propiedades digestivas y antioxidantes, ideales para un estilo de vida saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los beneficios del agua de papaya para los riñones e hígado?

Según la Central de Alimentos y Nutrición, el agua de papaya mantiene parte de los micronutrientes de la fruta, entre ellos vitamina C, fibra dietética, betacaroteno y minerales como potasio. La vitamina C y los carotenoides ayudan a combatir el daño celular. La fibra promueve la regularidad digestiva. El potasio natural contribuye a la función musculoesquelética y a la regulación de líquidos en el organismo, importante para la salud renal.

Más allá de la hidratación, el agua de papaya ofrece ventajas específicas para la salud digestiva. Según Medical News Today, la papaya contiene una enzima llamada papaína, que facilita la descomposición de proteínas y promueve una digestión eficiente.

Esta enzima, junto con la fibra soluble presente en la bebida, contribuye a aliviar molestias como la pesadez estomacal y a mantener la regularidad intestinal, de acuerdo con la Central de Alimentos y Nutrición. En cuanto al impacto en los riñones y el hígado, la Central de Alimentos y Nutrición señala que el consumo moderado de agua de papaya puede apoyar la función renal gracias a su aporte de agua y electrolitos, mientras que los antioxidantes y la fibra ayudan a reducir la carga sobre el hígado.

La fibra promueve la regularidad
La fibra promueve la regularidad digestiva (Imagen Ilustrativa Infobae)

El perfil nutricional del agua de papaya refuerza su valor como bebida saludable. La Central de Alimentos y Nutrición indica que una porción de esta bebida aporta cantidades apreciables de vitamina C, fibra soluble y carotenoides como el licopeno.

Estos nutrientes, según el Instituto Nacional de Salud Pública, refuerzan el sistema inmunológico y aumentan la capacidad del organismo para defenderse de infecciones.

La fibra soluble, además de favorecer la digestión, contribuye al control de los niveles de glucosa en sangre, lo que resulta relevante para personas con diabetes. La papaína, presente en la papaya y transferida al agua, actúa como una enzima digestiva que facilita la absorción de nutrientes y la reparación de tejidos.