
Ligero, fresco y sorprendentemente sencillo, el mousse de limón se ha convertido en uno de los postres más buscados por quienes desean cerrar una comida con un toque elegante sin complicarse en la cocina.
Esta versión exprés, inspirada en la tradición francesa pero adaptada al gusto mexicano, requiere solo tres ingredientes y unos minutos de preparación.
No necesita horno, batidora ni técnicas avanzadas. Lo que sí ofrece es una textura aireada y un sabor cítrico que equilibra dulzura y acidez con precisión.
Para preparar este mousse de limón casero, se necesita jugo de limón recién exprimido, leche condensada y crema para batir. La clave está en la proporción y en el reposo. El jugo de limón no solo aporta sabor, también actúa como agente espesante al combinarse con la leche condensada, creando una base cremosa que se transforma al incorporar la crema batida.

La preparación comienza mezclando 200 ml de leche condensada con 100 ml de jugo de limón. Es importante hacerlo con movimientos suaves, hasta que la mezcla adquiera una consistencia más espesa y homogénea.
En otro recipiente, se baten 250 ml de crema para batir bien fría hasta que forme picos suaves. Esta etapa puede realizarse con batidor manual o eléctrico, según preferencia.
Una vez lista la crema, se incorpora poco a poco a la mezcla de limón y leche condensada, con movimientos envolventes para conservar el aire y lograr la textura deseada.
El resultado debe ser una crema ligera, sin grumos, con aroma fresco y color pálido. Se distribuye en copas o recipientes individuales y se lleva al refrigerador por al menos dos horas.

Al momento de servir, puede decorarse con ralladura de limón, hojas de menta o un toque de coco rallado, según el perfil que se quiera resaltar. Esta receta admite variantes: se puede sustituir el limón por lima o naranja, o añadir un toque de vainilla para suavizar el perfil ácido.
Este mousse de limón es ideal para quienes buscan un postre rápido, sin complicaciones y con presentación sofisticada. Su textura recuerda a una nube y su sabor cítrico lo convierte en el cierre perfecto para comidas abundantes o celebraciones informales.
Además, al requerir pocos ingredientes y pasos sencillos, es una opción accesible para cocineros principiantes o para quienes desean sorprender sin invertir demasiado tiempo.
Una receta que combina tradición, practicidad y sabor, lista para conquistar cualquier sobremesa y disfrutar con toda la familia.
Más Noticias
Sheinbaum prevé sacar colección de libros de autoras latinoamericanas en 2026 tras polémica por dichos de Paco Ignacio Taibo II
La presidenta de México dijo que el Fondo de Cultura Económica será el encargado de la selección de textos para sacar una colección de escritoras latinoamericanas

Presbicia: cómo reconocer los síntomas y tratar la vista cansada después de los 40 años
Esta padecimiento comienza a aparecer a partir de esta edad y conforme avanza el tiempo va aumentando los síntomas

Sheinbaum reacciona a elección de alcalde de Nueva York: “Es muy interesante”
Zohran Mamdani obtuvo en las elecciones el 50.4% de los votos

Agenda NBA 5 de noviembre 2025: horarios y partidos en vivo EEUU, México y más
Luka Doncic y Victor Wembanyama se verán las caras esta noche desde la duela de la Crypto Arena en Los Ángeles, California
Aseguran 50 mil litros de huachicol y millones de pesos en vehículos tras operativo en Veracruz
La SSP del estado también reportó el arresto de dos personas

