
Cocinar es una de las actividades más entretenidas del día y experimentar con combinaciones, texturas y sabores siempre aportará un valor extra a cualquier platillo. En este caso, el pan francés de colores no es la excepción, ya que integra distintos ingredientes dulces que lo hacen irresistible.
Según Larousse Cocina, el pan francés consiste en “rebanadas de pan de caja remojadas en una mezcla de huevo y leche, doradas en mantequilla”. Una vez empapado, lo que realmente lo distingue son los acompañamientos, ya que se pueden adaptar a todo tipo de gustos, desde los más dulces hasta opciones más naturales y neutras.
Los creadores de contenido Jorge Anzaldo y Diego Cárdenas replicaron y compartieron en sus redes sociales la preparación de esta receta sencilla y deliciosa, ideal para el desayuno y perfecta para comenzar el día con energía.
Receta de pan francés de colores

El paso a paso lo puedes encontrar dentro del canal de Youtube de los Rúles. Su elaboración es fácil y rápida ya que solo se ocupan pocos elementos para prepararla, haciéndola práctica y delicada.
Ingredientes
- Pan brioche
- Leche
- Huevo
- Colorante
- Caramelo líquido
- Chocolate líquido
- Azúcar glass
- Cereza
- Mermelada
- Crema de maní
- Mantequilla
- Chochitos de colores
Preparación
- Agregar tres huevos en un bowl
- En el mismo bowl añadir la leche, batir e integrar por completo los ingredientes
- Después de tener la mezcla lista, vaciarla en distintos recipientes pequeños
- A cada recipiente con mezcla , agrega colorante. Todo esto de acuerdo a los colores que tu quieras
- A una rebanada de pan brioche untarle mermelada y a otra crema de maní
- Juntar las rebanadas a modo que queden como un sandwich
- Repetir este proceso y tener un sandwich para cada mezcla de color
- Remojar los sandwiches en cada mezcla de color, que queden muy bien remojados
- Derretir mantequilla en un sartén, cuando ya esté caliente proceder a colocar el pan con la mezcla de leche y huevo
- Dejarlos dorar un poco en sartén caliente
- Decorar el plato en donde se van a servir con azúcar glass, de manera que quede disperso
- Sacar el pan del sartén y acomodar en el plato
- Decorarlos con azúcar glass
- Terminar de acompañar con fresas, caramelo líquido y chocolate líquido
- Al finalizar las cerezas y los chochitos de colores
- Probar
¿Cuál es la diferencia entre azúcar glass y azúcar morena?

El tipo de azúcar más conocido y utilizado en la cocina es el que proviene de la caña. Aunque existen diversas variedades que se emplean en la preparación de distintos platillos, postres y bebidas, mismas que se adaptan a las necesidades de cada receta, especialmente en lo que respecta a la consistencia y textura que se desea tener o aportar.
El azúcar glass se obtiene mediante un proceso de refinado en el que se pulveriza y se mezcla con almidón para evitar que se compacte. Según Larousse, el azúcar glass “es refinada, pulverizada y mezclada con almidón. Su textura fina es ideal en repostería para cremas o royal icing y como decoración para proporcionar otro toque al terminado”.
Por otro lado, el azúcar morena se elabora a partir del jugo de caña que se clarifica, se deja secar y se muele. De acuerdo con el mismo sitio, “los cristales suelen ser grandes y notorios, les da otra textura a los postres y también se utiliza para endulzar cualquier plato”. Su proceso de elaboración más prolongado permite obtener granos más pequeños, lo que marca la diferencia entre ambas presentaciones.
Más Noticias
Vinculan a proceso a exalcalde de Singuilucan, ligado a la “Estafa Siniestra”, por uso ilícito de atribuciones
El exfuncionario enfrenta acusaciones por desviar cerca de 110 millones de pesos durante su gestión

La Granja VIP: Dos famosos más serán nominados la noche de hoy 29 de octubre
Sigue el minuto a minuto del reality show: Lis Vega y Sergio Mayer Mori ya están en riesgo de eliminación

Así son las ofrendas dedicadas a leyendas del futbol en la alcaldía Coyoacán, CDMX este 2025
Giovani Gutiérrez, alcalde de la demarcación de la Ciudad de México, inauguró la Ofrenda Monumental “Coyoacán es Mundial”

Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Ranking Prime Video: estas son las películas más populares entre el público mexicano
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

