
El consumo de té de durazno ha trascendido su carácter de bebida refrescante para consolidarse como una opción valorada por sus propiedades curativas y su aporte al bienestar general.
Esta infusión, preparada a partir de hojas de duraznero, trozos de la fruta o en combinación con té negro o verde, se ha integrado en distintas tradiciones como remedio natural frente a diversos malestares.
Entre los beneficios más destacados, la presencia de antioxidantes en el té de durazno ocupa un lugar central. Tanto la fruta como sus hojas contienen compuestos fenólicos y vitamina C, elementos que contribuyen a neutralizar los radicales libres en el organismo.

Esta acción antioxidante resulta fundamental para prevenir el envejecimiento prematuro y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las patologías cardiovasculares.
El sistema digestivo también se ve favorecido por el consumo de esta infusión. El té de durazno se ha empleado tradicionalmente para aliviar molestias como la indigestión, el estreñimiento y la hinchazón abdominal. Su contenido en fibra soluble y compuestos bioactivos facilita la regulación del tránsito intestinal y promueve una microbiota saludable, lo que repercute positivamente en la digestión.
Las propiedades antiinflamatorias del durazno convierten a este té en un recurso natural para atenuar inflamaciones leves. Los compuestos presentes en la fruta pueden ser útiles en casos de dolor articular, muscular o inflamación intestinal, proporcionando alivio sin recurrir a fármacos.
En el ámbito del cuidado de la piel, el té de durazno aporta beneficios notables. Gracias a su riqueza en antioxidantes y vitaminas, contribuye a mantener la piel hidratada, elástica y con un aspecto saludable. Algunos estudios sugieren que su consumo regular puede ayudar a reducir el acné y proteger la piel frente a los daños derivados de la exposición solar.

El fortalecimiento del sistema inmunológico es otro de los aportes relevantes de esta bebida. La vitamina C, abundante en el durazno, incrementa las defensas del organismo y disminuye la probabilidad de contraer infecciones comunes, como resfriados o gripes.
El té de durazno, especialmente cuando se consume caliente, puede inducir un efecto relajante y ansiolítico. Su aroma suave y dulce, junto con ciertos compuestos naturales, favorecen un estado de calma, lo que lo convierte en una opción recomendable para la noche o en situaciones de tensión emocional.
La integración del té de durazno en la dieta diaria representa una alternativa sencilla y natural para quienes buscan cuidar tanto el cuerpo como la mente, aprovechando sus múltiples beneficios para la salud.
Más Noticias
Este es el mejor remedio casero para expulsar flemas y aliviar la tos
Soluciones sencillas y accesibles pueden marcar la diferencia en el bienestar durante los meses más fríos

Internautas critican a Ángela Aguilar por revelar de su show teatral supuestamente similar al de Cazzu
La cantante también compartió detalles del último ensayo antes de iniciar su gira

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas y pide refuerzo de seguridad en el municipio
El edil declaró que ya ha habido avances en la investigación tras la denuncia que interpuso

“Por si se quemaba todo”: El aviso que supervisores de Waldo’s Hermosillo hicieron a empleados antes del incendio
La tienda operaba sin autorización vigente de Protección Civil ni plan interno de protección desde 2021



