
Recalentar tamales puede parecer sencillo, pero hacerlo bien marca la diferencia entre una masa reseca y un bocado suave, como recién hecho.
Ya sea que los guardaste en el refrigerador o congelador, existen métodos prácticos para devolverles su textura original sin perder sabor ni consistencia.
La técnica más recomendada es el vapor. No necesitas una vaporera profesional: basta con una olla, agua y una rejilla o base que evite el contacto directo con el líquido. Coloca los tamales sobre la rejilla, cúbrelos con un trapo limpio y tapa la olla.
Deja que el calor húmedo actúe durante 15 a 20 minutos. Este método conserva la suavidad de la masa y reactiva los aromas sin alterar el relleno.

Si no cuentas con vaporera, el sartén con tapa es una alternativa efectiva. Agrega unas gotas de agua al fondo, coloca los tamales y cúbrelos. Calienta a fuego bajo entre 10 y 15 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo para asegurar que se calienten de forma uniforme. Es importante mantener el vapor dentro del sartén para evitar que se resequen.
Otra opción es el microondas también puede funcionar, aunque requiere un truco para evitar que la masa se endurezca. Envuelve cada tamal en una servilleta húmeda o papel encerado. Caliéntalos por uno o dos minutos, dependiendo de su tamaño y del número de piezas. Aunque no logra la misma textura que el vapor, es útil cuando se necesita rapidez.
Para quienes prefieren una textura más crujiente, la freidora de aire ofrece una opción distinta. Precalienta a 180 °C y coloca los tamales durante 8 a 10 minutos. Este método no conserva la suavidad, pero sí aporta una capa dorada que puede resultar atractiva para algunos paladares.

Cada método tiene ventajas según el equipo disponible y el resultado deseado. Lo esencial es evitar el calor seco directo, que endurece la masa y altera el sabor. Usar envolturas húmedas, tiempos precisos y calor controlado permite disfrutar tamales recalentados con calidad cercana a la original.
Además, si los tamales estaban congelados, se recomienda dejarlos reposar a temperatura ambiente antes de aplicar cualquiera de estas técnicas. Esto evita que se calienten de forma desigual o que el relleno se sobrecocine mientras la masa sigue fría.
Con estas opciones, es posible disfrutar tamales suaves, sabrosos y bien recalentados, sin complicaciones ni pérdida de calidad. La clave está en elegir el método adecuado y cuidar cada detalle del proceso.
Más Noticias
Doctor Polo Guerrero rompe el silencio tras acusaciones por polémica contra marca de sueros orales
El influencer fue señalado por su supuesta participación en una campaña de desprestigio en contra de una conocida marca, situación que generó múltiples criticas en redes

Consulado de EEUU emite alerta tras ataques con drones a la FGE en Playas de Tijuana
El ataque con explosivos contra la unidad antisecuestros de la Fiscalía dejó daños materiales

La Bea enfrenta la primera nominación en La Granja VIP: internautas reaccionan indignados
Tras la primera Asamblea de nominación, el ambiente se tensó dentro del reality

Conductores de Ventaneando critican concierto de Cazzu en CDMX: “Sale medio encuerada y se cachondea”
Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal

México refuerza estrategias de salud contra el cáncer en la mujer
La iniciativa pretende alcanzar el 90 % de cobertura en detección oportuna y el 80 % de finalización de tratamientos en México
