Las marcas de frijoles refritos o enteros en lata y bolsa que menos se recomienda comer por salud, según Profeco

El análisis de la institución mexicana revela que los frijoles preparados en casa ofrecen ventajas nutricionales superiores respecto a varias opciones industriales

Guardar
Las marcas de frijoles refritos
Las marcas de frijoles refritos o enteros en lata y bolsa que menos se recomienda comer por salud, según Profeco (Profeco)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló en su último estudio que algunas marcas de frijoles refritos y enteros enlatados presentan niveles elevados de grasas y un bajo contenido de proteína.

Ello plantea un riesgo para quienes los consumen regularmente como parte de su alimentación diaria. El análisis de la institución mexicana revela que los frijoles preparados en casa ofrecen ventajas nutricionales superiores respecto a varias opciones industriales, información que impacta directamente en los hábitos alimenticios de millones de personas en México.

De acuerdo con el reporte de la Profeco, se revisaron 18 marcas en distintas presentaciones, desde frijoles bayos y negros enteros, hasta las variantes refritas y orgánicas, popularmente comercializadas en latas o bolsas.

El estudio incluyó elementos como contenido proteico, cantidad total de grasa, aporte calórico y tipo de grasa utilizada, además de la información mostrada en el etiquetado.

El análisis de la institución
El análisis de la institución mexicana revela que los frijoles preparados en casa ofrecen ventajas nutricionales superiores respecto a varias opciones industriales (Imagen Ilustrativa Infobae)

La investigación encontró porcentajes de grasa saturada mayores a los esperados en productos que usualmente se consideran saludables.

Además, varios de estos productos mostraron un contenido proteico catalogado como bajo, lo que contradice la creencia de que los frijoles enlatados son sustitutos adecuados de los frijoles naturales en cuanto a nutrición.

Estas son las 7 marcas con mayor contenido de grasa saturada de frijoles en México, según Profeco

La Profeco enumeró las marcas con los valores más altos de grasa saturada (por cada 100 g):

  • Chata Frijoles Refritos Negros (430 g): 4,4 g
  • Chata Frijoles Refritos Bayos (430 g): 4,3 g
  • La Costeña Frijoles Negros Refritos (580 g): 3,8 g
  • La Costeña Frijoles Bayos Refritos (580 g): 3,5 g
  • La Sierra Frijoles Bayos Refritos (440 g): 3,4 g
  • La Morena Frijoles Bayos Refritos (440 g): 3,3 g
  • La Sierra Frijoles Negros Refritos (440 g): 3,1 g

Estas cifras sugieren que, pese a la percepción de ser una alternativa saludable y rápida para la dieta cotidiana, el consumo frecuente de ciertas marcas puede incrementar la ingesta de grasas saturadas.

Estas son las 7 marcas
Estas son las 7 marcas con mayor contenido de grasa saturada de frijoles en México, según Profeco (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué dice la Profeco sobre comer frijoles refritos o enteros enlatados

La Profeco basó su análisis en parámetros como la precisión del contenido neto, la masa drenada en presentaciones de frijoles enteros y la integridad de los datos en el etiquetado.

El organismo también distinguió entre las fuentes de grasa utilizadas, identificando la presencia de aceites vegetales o manteca de cerdo, lo que aporta directrices clave para consumidores alérgicos o que optan por restricciones alimentarias específicas.

Otro aspecto relevante consistió en la evaluación de los niveles de carbohidratos y calorías, así como la verificación del cumplimiento de la normativa vigente, garantizando que la información del empaque se ajuste fielmente a la realidad del producto interior.


Qué dice la Profeco sobre
Qué dice la Profeco sobre comer frijoles refritos o enteros enlatados

Por qué son preferibles los frijoles naturales preparados en casa

Expertos citados por la Profeco los frijoles naturales cocinados desde cero poseen ventajas notables sobre su contraparte enlatada.

Las principales razones se encuentran en su elevado contenido de proteína vegetal, fundamental para personas vegetarianas, veganas o para quienes desean reducir el consumo de proteína animal. Además, la fibra presente en los frijoles naturales favorece la salud digestiva y el control del peso.

Otro factor destacado por la Profeco es la presencia de minerales esenciales: hierro, potasio, magnesio y zinc, claves para diversas funciones corporales, que ofrecen un valor adicional frente a productos procesados.

El bajo índice glucémico de los frijoles naturales también brinda seguridad a las personas con diabetes, ya que no producen alzas abruptas en los niveles de azúcar en sangre.

Por qué son preferibles los
Por qué son preferibles los frijoles naturales preparados en casa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ventajas de la preparación casera frente a las opciones procesadas

Preparar frijoles en casa permite evitar conservantes, colorantes y exceso de sodio, ingredientes comunes en productos enlatados, como puntualizó la Profeco en su reporte.

Esta práctica otorga además la posibilidad de controlar la cantidad y tipo de grasa añadida, como aceites vegetales o manteca, y mejora el sabor y textura final del alimento.

Además de los beneficios nutricionales, los frijoles naturales representan una alternativa más económica y sostenible para miles de familias.

La Profeco enfatizó en su informe que estos hallazgos poseen relevancia para la salud pública de México, donde el frijol constituye uno de los alimentos más consumidos. Un consumo excesivo de grasa saturada se relaciona con enfermedades cardiovasculares, mientras que la baja ingesta de proteína puede afectar el desarrollo y la vitalidad, sobre todo en poblaciones vulnerables.

Ventajas de la preparación casera
Ventajas de la preparación casera frente a las opciones procesadas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

“El análisis está disponible para consulta pública y pretende informar decisiones de compra responsables y saludables”, concluyó la Profeco en el documento oficial reportado a finales del 2024.