
La combinación de jugo de calabaza, espinaca y piña consumida en ayunas ha ganado interés entre quienes buscan nuevas alternativas naturales para cuidar su salud. Este preparado, presente en rutinas matutinas de diferentes regiones de América Latina, destaca por las propiedades de sus ingredientes y su impacto potencial en el organismo tras el ayuno nocturno.
Beber en la mañana una mezcla fresca de estos vegetales y frutas se interpreta como una estrategia para incorporar nutrientes esenciales desde las primeras horas del día.
El jugo de calabaza se asocia tradicionalmente con beneficios para la digestión y la función hepática. Su contenido de agua y fibra facilita la motilidad intestinal tras varias horas de reposo digestivo. Aporta vitaminas como la A, la C y algunas del grupo B, así como minerales como potasio y magnesio.

El efecto diurético leve que produce ayuda a reducir la retención de líquidos y promueve un inicio diurno activo para el metabolismo.
La espinaca, por su parte, aporta una concentración destacada de hierro y ácido fólico, elementos vinculados a la producción de glóbulos rojos y a la prevención de estados de fatiga o debilidad matutina. Experimentar un aumento de energía durante las primeras horas tras su consumo se relaciona con la presencia de micronutrientes clave.
Además, la espinaca contiene luteína y zeaxantina, dos carotenoides que favorecen la salud ocular, según información divulgada por medios de cobertura regional. Mientars que la piña introduce enzimas como la bromelina, reconocida por su acción favorable sobre la digestión de proteínas. Al ofrecer una fuente natural de vitamina C, también interviene en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Consumir piña en ayunas genera un efecto estimulante y refrescante que se traduce en una sensación de bienestar general al comenzar la jornada.
El efecto sinérgico de la calabaza, la espinaca y la piña reside en la complementariedad de sus nutrientes y en la capacidad de estimular funciones orgánicas básicas antes del desayuno tradicional. Quienes incluyen este jugo en su rutina buscan agilizar el tránsito intestinal, iniciar el día con hidratación adecuada y recibir una dosis de antioxidantes que contribuyan a combatir el estrés oxidativo acumulado durante el descanso nocturno.

Además, la mezcla proporciona una opción de bajo aporte calórico, lo que puede resultar atractivo para personas que monitorean su ingesta energética o practican ayunos intermitentes.
Expertos en nutrición coinciden en que la clave para aprovechar las bondades del jugo matutino radica en la preparación a partir de ingredientes frescos, en proporciones balanceadas y evitando aditivos como azúcares refinados.
Receta de jugo de calabaza, espinaca y piña
Ingredientes:
- 1 taza de calabaza cruda pelada y cortada en dados
- 1 taza de espinaca fresca (bien lavada)
- 1 taza de piña fresca en trozos
- 1 vaso de agua (aproximadamente 200 ml)
- Opcional: jugo de medio limón
Preparación:
1. Lavar cuidadosamente la calabaza, la espinaca y la piña.
2. Cortar la calabaza en dados pequeños y la piña en trozos.
3. Colocar en la licuadora la calabaza, la espinaca, la piña y el agua.
4. Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y líquida.
5. Si se desea, agregar el jugo de medio limón y mezclar nuevamente.
6. Servir de inmediato, sin colar, para conservar toda la fibra.
Más Noticias
La mañanera de hoy 10 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de octubre: línea 12 y B con demoras en su trayecto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Excónsul explica cómo responder para evitar un rechazo en la entrevista de visa
Autoridades de EU han reforzado las medidas de seguridad

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy viernes 10 de octubre?
Se les depositará su apoyo a los beneficiarios de acuerdo a la programación de la Coordinación Nacional de Becas

Andrea Negrete y su bebé Liam de 8 meses desaparecen en Coyoacán: esto se sabe hasta ahora
La Comisión de Búsqueda de Personas emitió las fichas correspondientes para ambos
