
La popularidad de las infusiones naturales ha crecido en los últimos años, con el foco puesto en mezclas que combinan ingredientes tradicionales de la cocina y la herbolaria. Entre ellas destaca el té de manzana, canela y laurel, una bebida que despierta interés por sus posibles aportes a la salud.
Las manzanas, uno de los ingredientes principales, contienen vitamina C, fibra y antioxidantes en forma de polifenoles. Estos compuestos contribuyen a la protección celular y a la regulación de los procesos digestivos. La manzana también se asocia con efectos positivos en el control de la glucosa, aportando un sabor suave al té. Según estudios citados por organizaciones de salud en España y México, la fibra soluble de esta fruta puede ayudar a mantener niveles estables de azúcar en sangre y promover la sensación de saciedad.
La canela, ampliamente utilizada en gastronomía y medicina tradicional, posee propiedades antimicrobianas y podría colaborar con la reducción de la inflamación. Algunos análisis de laboratorios especializados describen a la canela como fuente de cinamaldehído, un compuesto estudiado por sus posibles efectos sobre el metabolismo.

Nutricionistas consultados por medios internacionales subrayan que este ingrediente, al incorporarse a infusiones calientes, puede estimular la circulación y facilitar la digestión tras las comidas principales.
El laurel, por su parte, aporta matices de aroma y sabor, además de aceites esenciales como el eugenol y diversos taninos. Las hojas secas de laurel se han empleado históricamente en la fitoterapia europea para preparar infusiones destinadas al bienestar gastrointestinal.
Especialistas precisan que el aporte diarios de esta infusión aporta principalmente hidratación y sabor sin azúcares añadidos, lo cual resulta relevante en contextos donde se busca limitar la ingesta calórica. La preparación case conviene para acompañar dietas equilibradas, ya que carece de cafeína y puede servirse caliente o fría.

Es importante señalar que los posibles beneficios de esta combinación dependen de su inclusión dentro de una alimentación variada. Profesionales de la nutrición recuerdan que ninguna infusión sustituye el tratamiento médico ni reemplaza las recomendaciones de especialistas en salud.
Receta de té de manzana verde con canela y laurel
Ingredientes
- 1 manzana verde
- 1 rama de canela
- 2 hojas de laurel
- 1 litro de agua
- Miel o endulzante al gusto (opcional)
Preparación
- Lavar bien la manzana verde y córtala en rodajas sin quitar la cáscara.
- Colocar el litro de agua en una olla y calienta hasta que hierva.
- Agregar las rodajas de manzana, la rama de canela y las hojas de laurel.
- Cocinar a fuego bajo durante 10-15 minutos.
- Retirar del fuego y cuela la preparación.
- Servir caliente
Más Noticias
La mañanera de hoy 8 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¿Vas a salir hoy? Así estará el clima en Tijuana este miércoles 8 de octubre
Temperatura, nubosidad y probabilidad de lluvias en la ciudad; consulta el pronóstico a detalle para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Huracán Priscilla pone en alerta al occidente de México este 8 de octubre: ¿En qué estados prevalecen sus efectos?
Autoridades advierten sobre marejadas, lluvias intensas y viento en costas del Pacífico, mientras zonas de baja presión aumentan el riesgo de desarrollo ciclónico

Santoral del 8 de octubre: Santa Pelagia de Antioquía y los onomásticos que se celebran hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.9 en Cd Hidalgo
El sismo sucedió a las 5:58 horas, a una distancia de 85 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 14.4 km
