Cuáles son las propiedades curativas de la cáscara de piña

La mayoría de las personas suelen eliminar esta parte de la fruta sin considerar sus beneficios

Guardar
La piña es una fruta
La piña es una fruta valorada por su aporte de nutrientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La piña es una fruta tropical priginaria de América del Sur, se cultiva en regiones de clima cálido y húmedo del cual suele.

Se trata de un fruto es grande, carnoso cuya del cual suele consumirse la pulpa mientras que la cáscara suele desecharse.

Sin embargo, a pesar de que la pulpa es valorada por su contenido de vitamina C, fibra, agua, minerales y compuestos como la bromelina, pocas personas saben que la cáscara también concentra muchos de estos nutrientes por lo que se recomienda no tirarla y aprovechar sus beneficios.

La cáscara de la piña
La cáscara de la piña suele verse como un desecho. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son las propiedades medicinales que la cascara de piña tiene para ti

La cáscara de piña suele aprovecharse en remedios caseros y populares debido a la presencia de ciertos compuestos bioactivos, los cuales le confieren las siguientes propiedades:

  • Fuente de bromelina: Esta enzima presente en la piña y su cáscara se asocia con posibles efectos antiinflamatorios y digestivos, ya que ayuda a descomponer las proteínas y favorece la digestión.
  • Propiedades antioxidantes: Contiene compuestos fenólicos y vitamina C que podrían actuar como antioxidantes, ayudando a combatir el daño celular causado por radicales libres.
  • Efecto diurético: En la medicina tradicional, la infusión de cáscara de piña se emplea para favorecer la eliminación de líquidos, ayudando a reducir la retención y promoviendo la función renal.
  • Apoyo al sistema inmunológico: Por su contenido de vitamina C y otros nutrientes, se considera que puede contribuir al fortalecimiento de las defensas del organismo.
  • Fibra dietética: La cáscara contiene fibra, que puede beneficiar la salud digestiva si se aprovecha en preparaciones adecuadas.
Sus beneficios diuréticos pueden ayudar
Sus beneficios diuréticos pueden ayudar a reducir medidas en la cintura y el vientre. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir cáscara de piña para obtener sus beneficios

Para obtener las propiedades de la cáscara de piña esta suele consumirse principalmente en forma de infusión o agua, aprovechando sus compuestos al ser hervida. A continuación se describen las formas más habituales de consumo:

Infusión o té de cáscara de piña

  1. Lava bien la cáscara con abundante agua y, si es posible, con un cepillo para eliminar restos de suciedad o pesticidas.
  2. Corta la cáscara en trozos pequeños.
  3. Coloca los trozos en una olla con agua. Se recomienda usar la cáscara de una piña para un litro y medio o dos de agua.
  4. Hierve durante 20 a 30 minutos.
  5. Deja reposar, cuela y consume como agua de uso diario o como té.

Agua de cáscara de piña

El proceso es similar a la infusión, pero generalmente se deja enfriar y puede consumirse fría o con hielo, en ocasiones acompañada de canela o jengibre para diversificar el sabor.

Se recomienda consumir la bebida el mismo día o conservarla refrigerada. Puede tomarse sola o mezclada con jugos naturales.

– (Imagen Ilustrativa Infobae)
– (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta cáscara también puede usarse como base para fermentados caseros, como el tradicional “tepache”.

Es importante lavar bien la cáscara antes de consumirla en infusiones o preparados y evitar el consumo excesivo, sobre todo en personas con problemas renales o alérgicas a la piña.