Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil

Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales

Guardar
El nombre "cempasúchil" proviene del
El nombre "cempasúchil" proviene del náhuatl "cempohualxochitl", que significa "veinte flores" o "flor de veinte pétalos".(Imagen Ilustrativa Infobae)

La flor de cempasúchil (Tagetes erecta) destaca por su color naranja intenso y su uso tradicional en México, especialmente durante las festividades de Día de Muertos en nuestro país.

Sin embargo, más allá de su valor cultural y ornamental, la medicinal tradicional mexicana y algunos estudios han demostrado su valor curativo.

Es así que se sabe que la flor de cempasúchil contiene compuestos bioactivos como flavonoides, carotenoides (luteína y beta-caroteno) y aceites esenciales que le confieren efectos antioxidantes, antiinflamatorios y otras propiedades curativas de las cuales te contamos a continuación, de acuerdo con información del Instituto Politécnico Nacional.

Además de altares y cementerios,
Además de altares y cementerios, la flor se utiliza para teñir textiles y darle color característico a alimentos, como el pan de muerto.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Las increíbles propiedades curativas del cempasúchil: desinflamatorio, antiséptico y protector ocular

Tal como mencionamos, el Instituto Politécnico Nacional señala que la flor de cempasúchil puede brindar ciertas propiedades curativas, entre las cuales se destacan lass siguientes:

  • Digestivas: Se emplea en infusión para aliviar molestias estomacales como indigestión, cólicos y parásitos intestinales.
  • Antiinflamatorias: Se utiliza para disminuir inflamaciones leves en la piel mediante compresas o baños.
  • Antisépticas: Sus preparados ayudan a limpiar heridas menores y prevenir infecciones.
  • Antiespasmódicas: Alivia calambres y espasmos abdominales.
  • Respiratorias: Se ha usado para tratar síntomas de resfriado, tos y afecciones respiratorias, aprovechando sus aceites esenciales.
  • Calmantes: En algunas regiones se emplea para reducir fiebre y propiciar el sueño tranquilo, sobre todo en niños.
Pocas personas saben que esta
Pocas personas saben que esta flor brinda tiene propiedades que ayudan a combatir los calambres. (Freepik)

Cómo obtener las propiedades curativas del cempasúchil

  • Té de cempasúchil: Hierve agua y añade unos 5 gramos de pétalos frescos de la flor durante cinco minutos. Cuela y bebe mientras esté tibio. Tradicionalmente se emplea como calmante de molestias digestivas leves.
  • Ensalada de pétalos: Los pétalos frescos de cempasúchil se agregan a ensaladas compuestas por lechuga, espinaca, nuez y queso fresco. El sabor ligeramente amargo realza platos fríos y aporta un tono colorido.
  • Aceite macerado: Coloca pétalos secos y limpios en un frasco con aceite de oliva durante dos semanas alejados de la luz. Filtra y aplica pequeñas cantidades sobre la piel. Se usa en fricciones suaves para el alivio de irritaciones superficiales.
Esta flor puede prepararse en
Esta flor puede prepararse en infusión para obtener sus beneficios.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de sus beneficios, es importante señalar que el consumo y uso medicinal tópico de flor de cempasúchil debe evitarse en grandes cantidades, ya que algunas personas pueden desarrollar alergias cutáneas u oculares por el contacto directo.

Tampoco se recomienda su uso medicinal en mujeres embarazadas sin supervisión, debido al riesgo de reacciones adversas no estudiadas a fondo.