Consume el jugo de esta planta para bajar de peso de manera natural 

Esta hierba contiene compuestos fenólicos y flavonoides que la que la convierte en una opción ideal para quienes buscan alternativas naturales en el manejo del bienestar físico y emocional

Guardar
En la medicina popular, se
En la medicina popular, se le atribuyen propiedades calmantes que ayudan a reducir el insomnio y la ansiedad. (Wikipedia)

El toronjil, conocido también como melisa, es una planta aromática del género Melissa que destaca por su aroma a limón y su uso tradicional en infusiones y remedios herbales.

En 100 gramos de hojas frescas, aporta un valor calórico bajo y contiene compuestos fenólicos, flavonoides y aceites esenciales.

Según el Instituto Nacional de Salud Pública, el toronjil presenta actividad antioxidante debido a su contenido de compuestos fenólicos y terpenos.

Además, ofrece minerales como calcio, magnesio, potasio y pequeñas cantidades de vitamina C.

Y si bien estos compuestos le confieren importantes beneficios para la salud, pocos la usan para obtener sus propiedades para la pérdida de peso, los cuales pueden obtenerse de un jugo que te decimos cómo elaborar.

Las preparaciones frescas, como jugos
Las preparaciones frescas, como jugos y tés, son preferidas para conservar la totalidad de sus efectos, ya que el envejecimiento o almacenamiento prolongado puede degradar parte de los compuestos activos responsables de sus beneficios. (pedacitodecampo.com)

Estos son los beneficos de incluir toronjil en la alimentación para bajar de peso

Como mencionamos antes, esta planta se integra a diversas rutinas de bienestar por su potencial para ayudar a las personas a lograr una mejor gestión del peso corporal, actuando a partir de varios mecanismos que se detallan a continuación:

-Reducción de ansiedad y control de apetito: Una de las ventajas más relevantes del toronjil en cuanto al control de peso radica en su capacidad para disminuir la ansiedad y el deseo de consumir comida en exceso. El toronjil posee efectos calmantes que ayudan a estabilizar las emociones, lo cual contribuye a evitar la ingesta impulsiva y los llamados “atracones” emocionales.

-Estímula el metabolismo: El toronjil ayuda a acelerar el metabolismo, lo que favorece la quema de calorías de forma más eficiente. El consumo regular de toronjil, especialmente en forma de jugo, se asocia a una mayor velocidad en los procesos metabólicos, incentivando que el organismo utilice los depósitos energéticos del cuerpo y favoreciendo la disminución de peso corporal.

-Eliminación de líquidos y toxinas: Otro de los aportes del toronjil es su acción diurética, facilitando la eliminación de líquidos retenidos y toxinas a través de la orina. Este efecto es especialmente útil para quienes presentan hinchazón o sensación de pesadez debido a la retención de agua.

-Apoyo al proceso digestivo: Por último, el toronjil apoya el funcionamiento digestivo, previniendo molestias asociadas a la digestión lenta y mejorando el tránsito intestinal. El consumo de toronjil favorece el equilibrio en el sistema digestivo, lo que ayuda a que el organismo procese de manera más adecuada los alimentos y evite la sobresaturación de toxinas y desechos.

Sus beneficios ayudan a acelerar
Sus beneficios ayudan a acelerar el metabolismo y favorecen la pérdida de peso. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Jugo de toronjil, la bebida ligera que ayuda en el control de peso

La elaboración y consumo adecuado del jugo de toronjil representan un aspecto clave para aprovechar sus potenciales efectos sobre el peso. Para su preparación, se requiere principalmente toronjil fresco.

Procedimiento: Lava un puñado de hojas frescas de toronjil. Licúalas con el jugo de dos limones, una taza de agua fría y endulzante sin calorías si se desea. Cuela y toma en ayunas o a media tarde.