
La miel es un alimento, resultado de una sustancia natural que producen diferentes especies de abeja al extraer el néctar de las flores.
Por su sabor dulce es utilizado en las cocinas como un ingrediente para diferentes platillos o simplemente como endulzante.
De acuerdo con el texto distribuido por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, este alimento es consumido desde hace unos 200,000 años. Algunas fuentes señalan que en la cultura Sumeria, la miel era usada como droga y ünguento.
Al consumir miel: ¿Qué aporta a mi salud?

Por el uso y consumo de la miel a través del tiempo, es importante saber cuáles son los aportes nutricionales y a nuestra salud cada que disfrutamos de este alimento.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) considera la miel como un alimento nutritivo, ya que posee minerales, enzimas, vitaminas y proteínas.
En el texto La Miel en la alimentación humana menciona que de acuerdo al tipo de flores del que las abejas extrajeron el néctar serán las vitaminas y propiedades que tengan.
El documento señala que, en cuanto a vitaminas “La más abundante es la vitamina C”, pero también se encuentran varias del grupo B.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirma que el consumo de productos derivados de la colmena aporta múltiples beneficios a la salud:
- La miel contiene vitaminas del complejo B, C, D y E, antioxidantes y proporciona energía.
- Propóleo, especialmente consumido para combatir enfermedades respiratorias.
- Jalea real, sustancia que segregan las jóvenes abejas obreras y tiene proteínas.
- Polen, por sus aminoácidos esenciales y apitoxina ayudan al tratamiento de afecciones como artritis, reumatismo, osteoartritis o artritis reumatoide.
Otro producto destacado es la cera de abeja, utilizada no solo en la fabricación de velas, sino también en aplicaciones médicas, como la elaboración de pomadas.
El consumo de miel y otros productos derivados de la colmena representa una fuente natural de nutrientes y compuestos con diferentes aplicaciones en la alimentación y la salud humana.
Su inclusión en la dieta, así como el aprovechamiento de sus propiedades en distintos ámbitos, refuerza el valor que este alimento ha tenido a lo largo de la historia.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: comienzan bloqueos en Avenida Juárez y Niños Héroes
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

México: cotización de cierre del dólar hoy 2 de octubre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Miguel Ángel Yunes Márquez, en polémica al pedir que huachicol fiscal se llame “contrabando de hidrocarburos” | Video
El expanista y ahora senador por Morena dijo igualmente que “este es un problema añejo” en México

Enfrentamiento entre policías y presuntos asaltantes en la colonia Juárez dejó una persona muerta
Hasta el momento no se ha reportado cómo se encuentra la persona a la que intentaron asaltar

México podría perder a Huescas para 2026: lesión pone en duda su Mundial en casa
El extremo del Copenhague sufrió rotura de ligamento cruzado y estará fuera toda la temporada
