Sandía con leche: esta deliciosa bebida te va a sorprender por su sabor

Con pocos ingredientes y sin añadir endulzantes, el batido se distingue por su bajo aporte calórico

Guardar
Sandía y hierbabuena, la dupla
Sandía y hierbabuena, la dupla saludable en bebidas naturales. (Adobe Stock)

El consumo de bebidas naturales sin azúcar añadido ha tomado relevancia dentro de los hábitos alimenticios saludables, por lo que el batido de sandía se posiciona como una opción refrescante, práctica y baja en calorías para afrontar los días de altas temperaturas.

Elaborado con solo unos pocos ingredientes, esta bebida responde a la demanda de alternativas alimenticias simples y naturales que resultan ser un gran aliado para refrescarse.

Para tener resultados efectivos, se sugiere utilizar ingredientes bien fríos y procesar la fruta solamente después de retirar la piel y las semillas, pero en caso de que las pepitas sean de textura blanda, pueden quedar en la mezcla.

Bebidas naturales para el calor:
Bebidas naturales para el calor: la sandía protagoniza el batido sin azúcar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Así se prepara una refrescante bebida con sandía y leche

  1. Una vez que la sandía está limpia, se corta y se procesa, pero se acompaña por hojas limpias de hierbabuena, que aportan un perfil aromático específico.
  2. Tras triturar los ingredientes antes mencionados y obtener una mezcla líquida, se agregará yogur y leche para lograr un batido homogéneo.

Es importante mencionar que debe servirse de inmediato y, en caso de buscar detalles, puede decorarse con una rodaja de sandía y una hoja de hierbabuena. No requiere azúcar añadido, pues se aprovecha la dulzura natural de la fruta madura.

Un vaso de 100 ml de batido de sandía aporta cerca de 60 kcal, lo que convierte en una opción ligera y apta para toda la familia, aunque también se recomiendan otras alternativas, como la leche merengada, la limonada casera o algunos preparados a base de sandía, entre ellos el gazpacho y el granizado.

El clásico batido de frutas
El clásico batido de frutas se actualiza con la unión de sandía y un toque aromático de hierbabuena. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las propiedades de la sandía, la fruta principal del batido bajo en azúcar

La sandía es una fuente natural de agua, con un contenido que ronda el 92 % en peso, lo que favorece la hidratación.

Además, aporta vitamina C, vitamina A, licopeno y potasio. El licopeno es un antioxidante presente en la pulpa roja que contribuye a la protección celular. Mientras que la vitaminas C y A, favorecen el funcionamiento del sistema inmunológico, y el potasio cumple una función relevante en la regulación de la presión arterial.

La incorporación de la hierbabuena en la bebida no altera el perfil calórico, aunque sí agrega frescura al sabor; sin embargo, es importante seguir con las proporciones sugeridas. Además, la variedad de aplicaciones de la sandía permite reinventar constantemente su uso en diferentes recetas.