
Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, son una de las afecciones más comunes que afectan a estos órganos vitales. Sin embargo, las alternativas naturales, siembre bajo la observación e indicación de los expertos, pueden ayudar a eliminar dichas molestias.
Estas formaciones sólidas, compuestas por minerales y sales como el calcio, el oxalato o el ácido úrico, se generan cuando la orina se concentra en exceso, permitiendo que dichas sustancias se cristalicen y se agrupen.
Este padecimiento no solo puede causar un dolor intenso al desplazarse por el tracto urinario, sino que también puede derivar en complicaciones graves si no se trata adecuadamente. En este contexto, mantener la salud renal es crucial, y una de las alternativas naturales para lograrlo es el consumo del té de perejil, una infusión poco conocida pero con propiedades destacadas.

Té de perejil: una gran alternativa para eliminar cálculos renales
El té de perejil es reconocido en la medicina natural por sus beneficios potenciales para la salud de los riñones. Sus propiedades diuréticas, depurativas y antioxidantes lo convierten en una opción ideal para apoyar la función renal y prevenir la acumulación de toxinas.
Este tipo de infusión puede ayudar a “limpiar” los riñones, facilitando su labor de desintoxicación y reduciendo el riesgo de formación de cálculos. Sin embargo, el consumo de esta bebida debe realizarse con precaución, ya que un uso excesivo podría tener efectos adversos.
El perejil, ingrediente principal de esta infusión, contiene compuestos que, en dosis moderadas, favorecen la eliminación de líquidos y toxinas a través de la orina. No obstante, su alto contenido de oxalato puede ser perjudicial si se consume en exceso, especialmente en personas propensas a desarrollar cálculos renales.
Este compuesto podría irritar el sistema urinario o incluso contribuir a la formación de piedras en los riñones, lo que subraya la importancia de moderar su ingesta.

Además de sus propiedades diuréticas, el té de perejil también es valorado por su capacidad antioxidante, que ayuda a combatir los radicales libres y a proteger las células de los riñones frente a posibles daños. Esta infusión puede ser una herramienta complementaria dentro de un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y una adecuada hidratación, para mantener el buen funcionamiento de estos órganos.
Cómo beber por las mañanas infusión de perejil para ‘eliminar las ‘piedras’ de los riñones
El proceso para preparar el té de perejil es sencillo y accesible. Se elabora hirviendo hojas frescas de perejil en agua durante unos minutos, para luego colar la mezcla y consumirla.
Es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta bebida a la rutina diaria durante las mañanas para potencializar sus efectos positivos, especialmente en personas con antecedentes de problemas renales o condiciones médicas específicas.

El té de perejil se presenta como una opción natural con múltiples beneficios para la salud renal, siempre y cuando se consuma de manera responsable y bajo supervisión médica. Esta infusión puede ser una aliada en la prevención de cálculos renales y en el mantenimiento de unos riñones saludables, pero su uso excesivo podría generar efectos contraproducentes.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de hoy miércoles 19 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este miércoles desde Palacio Nacional

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 19 de noviembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 19 de noviembre
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada



