Cuáles son los beneficios de tomar jugo de zanahoria con apio en ayunas

El carácter refrescante y bajo contenido calórico de esta bebida resulta atractivo para quienes buscan alternativas naturales

Guardar
Este jugo es valorado por
Este jugo es valorado por quienes buscan integrar opciones naturales y nutritivas a su rutina. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El hábito de consumir jugo de zanahoria con apio en ayunas se ha vuelto frecuente en distintos países. La combinación de estos ingredientes, reconocidos en la alimentación saludable por su aporte de nutrientes esenciales, representa una opción de bajo costo y acceso sencillo para quienes buscan alternativas naturales dentro de sus rutinas diarias.

La popularidad de este jugo radica en el perfil nutricional de ambos vegetales. La zanahoria es fuente de betacarotenos, compuestos que el organismo convierte en vitamina A, cuyo papel en la salud visual, el sistema inmunológico y la piel se destaca en informes del sector salud. En tanto, el apio aporta fibra, potasio y antioxidantes que favorecen funciones como la digestión y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Médicos y nutricionistas identifican varios efectos positivos vinculados a la ingesta matutina de esta mezcla. Beberlo en ayunas permite, según especialistas, aprovechar de forma más eficiente la absorción de nutrientes, ya que el tracto gastrointestinal se encuentra en estado fisiológico óptimo para el proceso digestivo después del descanso nocturno.

El jugo de zanahoria con
El jugo de zanahoria con apio se prepara en minutos y forma parte de prácticas recomendadas para una alimentación balanceada.

De acuerdo con asociaciones especializadas en nutrición, el jugo de zanahoria con apio ayuda a hidratar el organismo, contribuye a la eliminación de desechos metabólicos y puede promover la regularidad intestinal. El contenido de agua, superior al 90 % en ambos vegetales, facilita el transporte de minerales y compuestos activos que se asimilan con rapidez al comenzar el día.

La función antioxidante del betacaroteno, presente en la zanahoria, favorece la protección celular frente al daño oxidativo. Este proceso se asocia a la prevención de condiciones degenerativas y al fortalecimiento del sistema inmunológico, de acuerdo con organizaciones internacionales dedicadas al estudio de la alimentación.

Otra cualidad relevante se vincula al aporte de fibra proveniente especialmente del apio. Este componente favorece el tránsito intestinal y ayuda al control glucémico cuando se mantiene una dieta balanceada.

Zanahorias de color naranja y
Zanahorias de color naranja y amarillo, frescas y crujientes, ideales para ensaladas, guisos o snacks saludables. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta para preparar jugo de zanahoria con apio

Ingredientes

  • 4 zanahorias medianas
  • 2 tallos de apio
  • 1 vaso de agua (aproximadamente 250 ml)
  • Jugo de medio limón (opcional)
  • Miel al gusto (opcional)

Preparación

  • Lava cuidadosamente las zanahorias y los tallos de apio.
  • Pela las zanahorias y corta ambas verduras en trozos pequeños para facilitar el licuado.
  • Coloca las zanahorias y el apio en la licuadora.
  • Agrega el vaso de agua.
  • Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  • Cuela el jugo si prefieres una textura más ligera, utilizando un colador o un paño de cocina limpio.
  • Añade el jugo de limón y miel si lo deseas, y mezcla bien.
  • Sirve inmediatamente para aprovechar todos sus nutrientes.

Este jugo se recomienda tomar recién hecho y preferiblemente en ayunas.