Cómo combatir el pie de atleta con vinagre de manzana

Esta solución está al alcance de todos y, de aplicarse, empezará a mostrar resultados en poco tiempo

Guardar
Este remedio ayudará a mejorar
Este remedio ayudará a mejorar los síntomas del pie de atleta. Foto: (iStock)

El uso de vinagre de manzana como remedio natural para el pie de atleta ha ganado popularidad debido a sus propiedades antifúngicas y su bajo riesgo de efectos secundarios. Esta infección, causada por hongos dermatofitos, afecta principalmente la piel entre los dedos de los pies y puede provocar picazón intensa, enrojecimiento, descamación, mal olor y, en casos avanzados, grietas o ampollas.

El vinagre de manzana contiene ácido acético, un compuesto que genera un entorno desfavorable para el desarrollo de los hongos responsables del pie de atleta.

Al aplicarse sobre la piel afectada, este producto natural puede contribuir a frenar la propagación de la infección y a disminuir molestias como la irritación y la picazón. Además, su uso adecuado reduce la probabilidad de experimentar efectos adversos en comparación con algunos tratamientos farmacológicos tópicos.

El pie de atleta suele
El pie de atleta suele presentarse, principalmente entre los dedos. Foto: (iStock)

El método más extendido para aprovechar los beneficios del vinagre de manzana consiste en sumergir los pies diariamente en una solución preparada con partes iguales de vinagre y agua tibia. Para ello, se recomienda mezclar, por ejemplo, 1 taza de vinagre de manzana con 1 taza de agua, verter la mezcla en un recipiente limpio y sumergir ambos pies durante 15 a 20 minutos.

Este procedimiento debe repetirse una vez al día, asegurándose de secar cuidadosamente los pies, sobre todo entre los dedos, al finalizar cada sesión. El tratamiento debe mantenerse durante al menos una semana o hasta que los síntomas desaparezcan por completo.

En situaciones donde la piel presenta irritación severa o grietas profundas, el vinagre puede provocar ardor. En estos casos, se aconseja aumentar la dilución de la mezcla o suspender el uso del remedio para evitar molestias adicionales.

Existen otras alternativas naturales que pueden complementar el tratamiento del pie de atleta. El aceite de árbol de té destaca por sus propiedades antifúngicas y puede aplicarse diluido en un aceite portador, como el de coco, dos veces al día.

En poco tiempo empezarás a
En poco tiempo empezarás a ver las diferencias siguiendo este tratamiento. Foto: (iStock)

El ajo, gracias a la alicina, ofrece un efecto antimicótico; se puede triturar un diente y colocarlo sobre la zona afectada durante 10 a 15 minutos, siempre vigilando que no cause irritación. El bicarbonato de sodio resulta útil para absorber la humedad y reducir el mal olor, ya sea en polvo dentro del calzado o disuelto en agua para baños de pies.

La prevención desempeña un papel esencial para evitar recaídas. Mantener los pies secos, especialmente entre los dedos, utilizar calzado ventilado y calcetines limpios, así como evitar caminar descalzo en duchas públicas, gimnasios o piscinas, son medidas recomendadas. Además, no compartir calzado ni toallas contribuye a reducir el riesgo de contagio.

El vinagre de manzana se posiciona como una de las opciones caseras más eficaces y seguras para tratar el pie de atleta. Su correcta aplicación puede aliviar los síntomas y favorecer la recuperación. Si la infección persiste o se agrava, resulta imprescindible consultar a un dermatólogo para recibir el tratamiento adecuado.