¿Qué le hace el bicarbonato al hígado? 

Su uso doméstico como antiácido requiere precauciones específicas en personas con enfermedades hepáticas o renales

Guardar
El bicarbonato de sodio no
El bicarbonato de sodio no es hepatotóxico, pero su uso excesivo puede afectar a pacientes con enfermedades hepáticas.

El bicarbonato de sodio es ampliamente utilizado como remedio casero para aliviar la acidez estomacal, pero su impacto en la salud hepática genera dudas entre pacientes con enfermedades crónicas.

Aunque no se considera hepatotóxico en guías clínicas, su uso excesivo puede desencadenar alteraciones metabólicas que complican el funcionamiento del hígado, especialmente en personas con cirrosis o insuficiencia hepática.

De acuerdo con el artículo publicado por DrOracle, el bicarbonato no presenta toxicidad directa sobre el hígado cuando se emplea en dosis recomendadas.

Sin embargo, en pacientes con enfermedad hepática avanzada, su administración puede agravar desequilibrios preexistentes, como la alcalosis metabólica, y aumentar la carga de sodio en el organismo. Esto último puede derivar en retención de líquidos y mayor necesidad de procedimientos como la paracentesis.

En contextos clínicos específicos, como la enfermedad renal crónica, el bicarbonato de sodio se utiliza para corregir niveles bajos de bicarbonato sérico.

En personas con cirrosis o
En personas con cirrosis o insuficiencia hepática, el bicarbonato puede agravar desequilibrios metabólicos y aumentar la retención de líquidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En estos casos, incluso se ha propuesto como alternativa económica a las tabletas prescritas, siempre bajo supervisión médica.

No obstante, su uso fuera de indicaciones médicas puede provocar efectos adversos como hipernatremia, hipocalemia, convulsiones o disritmias cardíacas, especialmente si se consume en grandes cantidades.

El riesgo no proviene de una acción directa sobre las células hepáticas, sino de los efectos sistémicos que puede generar en el equilibrio ácido-base del cuerpo.

En personas con cirrosis, el organismo tiende naturalmente a un estado alcalino, por lo que añadir bicarbonato puede intensificar ese desequilibrio.

Además, el contenido de sodio del bicarbonato puede interferir con restricciones dietéticas comunes en pacientes hepáticos, lo que representa un riesgo adicional.

El bicarbonato de sodio se
El bicarbonato de sodio se emplea en enfermedad renal crónica bajo supervisión médica, pero su uso sin indicación puede causar efectos adversos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otro aspecto relevante es la interacción potencial con el consumo de alcohol. Aunque no se ha estudiado específicamente con bicarbonato, se sabe que el alcohol puede inducir enzimas hepáticas que metabolizan diversas sustancias, lo que sugiere precaución al combinarlo con compuestos que alteran el metabolismo corporal.

Para la población general, el uso ocasional de bicarbonato como antiácido no representa un peligro significativo. Sin embargo, en personas con enfermedades hepáticas o renales, su consumo debe ser evaluado por profesionales de la salud.

En estos casos, se recomienda considerar alternativas con menor carga de sodio o medicamentos específicos para reducir la acidez gástrica sin comprometer el equilibrio metabólico, siempre acompañado de la opinión de un profesional.

La clave está en evitar el uso excesivo y en reconocer que, aunque el bicarbonato no daña directamente el hígado, puede influir negativamente en su función cuando existen condiciones médicas subyacentes.