Cómo usar el bicarbonato de sodio para quitar el dolor de garganta

Opciones naturales y económicas pueden ayudar a reducir la incomodidad faríngea sin necesidad de recurrir a medicamentos en muchos de los casos

Guardar
Las infecciones virales y bacterianas,
Las infecciones virales y bacterianas, así como factores ambientales, son causas frecuentes del dolor de garganta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Quienes han experimentado dolor de garganta saben que puede convertir tareas cotidianas como hablar o tragar en un desafío incómodo. De acuerdo con información del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, este síntoma afecta tanto a adultos como a niños y suele asociarse con una, picazón o sensación de quemazón en la zona faríngea.

El dolor de garganta puede originarse después de infecciones virales, como el resfriado común o la gripe, pero también anteceder a otras enfermedades como la mononucleosis infecciosa o la amigdalitis bacteriana. Situaciones cotidianas, como ingerir bebidas excesivamente calientes, fumar, someterse a intervenciones quirúrgicas o contar con un sistema inmunitario debilitado, pueden predisponer a que la garganta se irrite.

Además, condiciones como el goteo nasal posterior, que suele aparecer al inicio de un resfriado, pueden desencadenar dolor de garganta. En algunos casos, virus y bacterias provocan lesiones visibles, como ampollas o pus, que pueden extender la sensación de malestar hacia los oídos.

Las gárgaras con agua tibia
Las gárgaras con agua tibia y bicarbonato son un remedio casero recomendado para aliviar el dolor de garganta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras que la causa varía, no siempre es necesario recurrir a fármacos para encontrar alivio al dolor de garganta. Una de las prácticas más recomendadas por los farmacéuticos es el realizar varias veces al día gárgaras con agua tibia y bicarbonato. Este remedio casero, sencillo y económico, resulta útil para suavizar las molestias.

Junto a las gárgaras de bicarbonato, existen otros métodos que se aconsejan para sobrellevar el malestar. Beber líquidos calientes con miel puede aliviar la sensación de aspereza y mantener la garganta hidratada, mientras que los caramelos duros aumentan la producción de saliva, aportando frescor y lubricación, aunque se recomienda evitar dar estos productos a los niños pequeños debido al riesgo de asfixia. Asimismo, el uso de vaporizadores o humidificadores de aire frío puede ser beneficioso.

Se debe consultar al médico
Se debe consultar al médico si el dolor de garganta dura más de tres días, hay fiebre alta o dificultad para tragar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

No todos los remedios populares son recomendados; la farmacia recuerda que algunos, como las gárgaras de limón, pueden empeorar el dolor de garganta. Al tratarse de un ácido, el cítrico intensifica la irritación en las zonas inflamadas, por lo que es preferible evitar su uso en cuadros con este síntoma.

Si bien estos recursos suelen bastar en la mayoría de los casos, hay señales que exigen atención profesional. Se aconseja acudir con el médico si el dolor de garganta supera los tres días, se acompaña de fiebre elevada (más de 38.3°C), aparecen placas de pus en la garganta, hay inflamación persistente de los ganglios o dificultad significativa para tragar. En bebés, la presencia de un babeo anormal puede indicar una complicación y requiere valoración de un profesional de la salud cuanto antes.