
Quienes han experimentado dolor de garganta saben que puede convertir tareas cotidianas como hablar o tragar en un desafío incómodo. De acuerdo con información del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, este síntoma afecta tanto a adultos como a niños y suele asociarse con una, picazón o sensación de quemazón en la zona faríngea.
El dolor de garganta puede originarse después de infecciones virales, como el resfriado común o la gripe, pero también anteceder a otras enfermedades como la mononucleosis infecciosa o la amigdalitis bacteriana. Situaciones cotidianas, como ingerir bebidas excesivamente calientes, fumar, someterse a intervenciones quirúrgicas o contar con un sistema inmunitario debilitado, pueden predisponer a que la garganta se irrite.
Además, condiciones como el goteo nasal posterior, que suele aparecer al inicio de un resfriado, pueden desencadenar dolor de garganta. En algunos casos, virus y bacterias provocan lesiones visibles, como ampollas o pus, que pueden extender la sensación de malestar hacia los oídos.

Mientras que la causa varía, no siempre es necesario recurrir a fármacos para encontrar alivio al dolor de garganta. Una de las prácticas más recomendadas por los farmacéuticos es el realizar varias veces al día gárgaras con agua tibia y bicarbonato. Este remedio casero, sencillo y económico, resulta útil para suavizar las molestias.
Junto a las gárgaras de bicarbonato, existen otros métodos que se aconsejan para sobrellevar el malestar. Beber líquidos calientes con miel puede aliviar la sensación de aspereza y mantener la garganta hidratada, mientras que los caramelos duros aumentan la producción de saliva, aportando frescor y lubricación, aunque se recomienda evitar dar estos productos a los niños pequeños debido al riesgo de asfixia. Asimismo, el uso de vaporizadores o humidificadores de aire frío puede ser beneficioso.

No todos los remedios populares son recomendados; la farmacia recuerda que algunos, como las gárgaras de limón, pueden empeorar el dolor de garganta. Al tratarse de un ácido, el cítrico intensifica la irritación en las zonas inflamadas, por lo que es preferible evitar su uso en cuadros con este síntoma.
Si bien estos recursos suelen bastar en la mayoría de los casos, hay señales que exigen atención profesional. Se aconseja acudir con el médico si el dolor de garganta supera los tres días, se acompaña de fiebre elevada (más de 38.3°C), aparecen placas de pus en la garganta, hay inflamación persistente de los ganglios o dificultad significativa para tragar. En bebés, la presencia de un babeo anormal puede indicar una complicación y requiere valoración de un profesional de la salud cuanto antes.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes alistan sus argumentos para el debate la tarde de hoy 30 de septiembre
Los seis finalistas del reality show fueron sorprendidos por ‘La jefa’ con una dinámica que termina en unas horas

Vinculan a proceso a conductor que transportaba más 300 millones de pesos en metanfetamina en Baja California
Armando “P” fue capturado tras una revisión en un puesto de seguridad en San Quintín

Selena Gomez comparte inéditas fotos de su boda con Benny Blanco tras celebrar su despedida de soltera en México
La cantante llegó al altar de la mano de David Michael Cornett, su abuelo paterno, ante la ausencia de su papá mexicano, Ricardo Joel Gomez

Harfuch anuncia detención de tres hombres en Sinaloa y la muerte de otro tras enfrentamiento
El secretario de Seguridad informó que los hombres fueron detenidos por posesión de armas de fuego, dosis de droga y un vehículo

Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla antes de finalizar septiembre
La tarjeta otorga descuentos, ofertas y promociones en distintos establecimientos de todo el país
