
Al hablar de infusiones para el dolor en articulaciones y huesos, es fundamental identificar las plantas más utilizadas y con respaldo tradicional por su capacidad antiinflamatoria y analgésica, según la publicación “Herbolaria y plantas medicinales”.
Diversas hierbas poseen compuestos efectivos para mitigar molestias asociadas a inflamaciones leves, aunque siempre deben considerarse como apoyo y no sustituto de un tratamiento médico.
Entre los tés con usos tradicionales para dolores de articulaciones y huesos sobresalen la caléndula, el jengibre, la manzanilla, la cúrcuma y el sauco. Según el registro “Herbolaria y plantas medicinales”, estas plantas aportan flavonoides, aceites esenciales y compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios naturales.

Por ejemplo, el jengibre contiene gingerol, la cúrcuma es fuente de curcumina y la caléndula posee triterpenos y saponinas, todos asociados a la reducción de hinchazones y molestias articulares.
Propiedades del té de caléndula
La caléndula es una planta herbácea de la familia Asteraceae, reconocida por sus flores de color amarillo o naranja intenso. Según el compendio “Herbolaria y plantas medicinales”, la caléndula, cuyo nombre científico es Calendula officinalis, se emplea en infusiones, ungüentos y preparaciones tópicas gracias a sus propiedades medicinales.
Es común en jardines y se utiliza tanto fresca como seca, es originaria del sur de Europa y ha sido cultivada durante siglos debido a sus propiedades terapéuticas y aplicaciones en diversas culturas.

La caléndula favorece la cicatrización de heridas menores y quemaduras, fortaleciendo la reparación de la piel. Además, ayuda a aliviar molestias digestivas leves, como cólicos o irritaciones estomacales. Pero, uno de sus principales beneficios es que ayuda a mitigar el dolor de articulaciones y huesos.
Debido a su acción antiinflamatoria —que contribuye a reducir hinchazones y molestias tanto en uso interno como externo— es altamente recomendada en la herbolaria para tratar el dolor articular.
El consumo regular de tés como el de caléndula, cúrcuma o jengibre puede ayudar a reducir procesos inflamatorios en articulaciones, según lo documentado en “Herbolaria y plantas medicinales”. Estos tés brindan alivio sintomático al dolor y la rigidez, facilitando el movimiento diario durante episodios agudos de malestar articular. Además, algunos compuestos estimulan la circulación y el bienestar general, permitiendo una mejor recuperación tras actividades físicas o en casos de desgaste articular leve.

No se recomienda el uso de caléndula en mujeres embarazadas, según “Herbolaria y plantas medicinales”, debido a la posibilidad de afectar el útero. También debe evitarse en personas alérgicas a las plantas de la familia Asteraceae, ya que puede provocar reacciones alérgicas en piel o mucosas.
Las mejores recetas con caléndula
Infusión de caléndula: añade una cucharadita de pétalos secos a una taza de agua caliente. Deja reposar de 5 a 7 minutos, cuela y consume.
Ungüento casero de caléndula: mezcla flores secas de caléndula con aceite de oliva y calienta suavemente por 2 horas al baño maría. Filtra el aceite e integra con cera de abeja derretida. Vierte en un frasco y deja enfriar, obteniendo un ungüento para aplicar en la piel.
Ensalada fresca de pétalos de caléndula: incorpora pétalos frescos de caléndula a una ensalada de hojas verdes. Aporta color y un toque floral, convirtiéndose en alternativa natural y vistosa.
Más Noticias
¿Por qué es bueno consumir camote en temporada de otoño?
Este tubérculo contiene múltiples propiedades que son de ayuda para mantener la salud general

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 26 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

La Casa de los Famosos México: Abelito recibe la visita de sus padres
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Abelito estalla de emoción al reencontrarse con sus padres dentro de La Casa de los Famosos México
El influencer finalmente fue sorprendido con una misteriosa llamada y la visita de sus papás

Abelito reacciona a nueva llamada con Daniel Sosa: “Guana ya salió”
La cara del habitante del extinto Cuarto Noche cambió por completo cuando le fue anunciada una agradable sorpresa
