
El uso del aceite de coco en el cuidado del rostro se popularizó entre celebridades e influencers durante los últimos años, lo que ha generado preocupación entre algunos expertos en dermatología, quienes señalan que utilizarlo regularmente puede provocar obstrucción de poros y complicaciones cutáneas.
El dermatólogo Paul Dean explicó para “HealthyWay” que el aceite natural posee uno de los índices comedogénicos más altos dentro de su categoría; es decir, no puede absorberse ni penetrar los poros, pues permanece en la superficie sofocando la piel.
Asimismo, señaló que en la escala de productos de uso dermatológico, el aceite de coco tiene una calificación de cuatro, lo que quiere decir que es un producto comedogénico que produce imperfecciones.

Por lo tanto, su uso puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos, debido a la capa grasa que forma sobre la piel, ocasionando un ambiente que resulta propicio para el desarrollo de infecciones.
Cuál es el principal uso de aceite de coco en la cosmetología
Comúnmente, el aceite de coco se promociona como desmaquillante por su capacidad para retirar productos resistentes al agua, pero el experto señala que su eficacia puede no ser real.
De acuerdo con el dermatólogo, al utilizarlo se encapsulan residuos de suciedad, maquillaje y células muertas sobre la epidermis, lo que impide una limpieza profunda del cutis.
Incluso utilizando métodos de limpieza doble o fórmulas potentes, es imposible eliminar completamente los residuos que deja el aceite de coco en la piel.

Además de su uso como desmaquillante, en algunos contextos se recomienda para tratar pieles sensibles o diversos tipos de lesiones, pero en cutis con tendencia al acné puede empeorar la situación.
“El aceite de coco actúa como un tapón que solamente dañará la piel propensa al acné”, detalló.
Ante los riesgos antes mencionados, se recomienda utilizar aceites con bajo índice comedogénico, como el aceite de rosa mosqueta, aceite de argán, karitéc y ricino. Asimismo, otras alternativas pueden ser el aceite de oliva y el de almendras.

Por qué es común el uso del aceite de coco en el rostro
Usualmente, el aceite de coco se recomienda para el cuidado facial debido a su capacidad para hidratar y suavizar la piel, pues contiene ácido láurico, un compuesto con propiedades antimicrobianas que puede ayudar a combatir ciertas bacterias presentes en el rostro.
Algunas personas lo utilizan para aliviar la sequedad, reducir la descamación y suavizar zonas irritadas o afectadas por quemaduras solares, aunque su uso más común es como desmaquillante.
Más Noticias
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La biología detrás de las mascotas del Mundial 2026: Clutch, Maple y Zayu
En esta edición, México eligió ser representado por el tercer felino más grande del mundo, el cual habita en el territorio nacional

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este viernes 26 de septiembre?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Tobias Forge ofrece disculpas a sus fans y revela grabación en vivo de los conciertos de Ghost en México
El líder de la banda volvió a disculparse con su público mexicano, tras la cancelación de la primera fecha en CDMX

¡Ya hay pan de muerto! Mexicanos reciben con memes la temporada del tradicional bizcocho
Este delicioso pan deriva de la tradición mexicana del Día de Muertos y ha ganado especial notoriedad en redes por su emblemático sabor a naranja y azahar
