¿Comer carnitas brinda beneficios a la salud?

Los tacos preparados con esta proteína suelen ser de los preferidos de los mexicanos

Guardar
Las carnitas suelen servirse en
Las carnitas suelen servirse en tacos, acompañadas de salsa, cebolla, cilantro, limón y a veces guacamole. Foto: Directo al paladar

Las carnitas son un platillo tradicional de la cocina mexicana preparado a base de carne de cerdo cortada en trozos y cocida en su propia grasa, generalmente en grandes cazos de cobre.

Son populares en varias regiones de México, especialmente en el estado de Michoacán, donde tienen gran arraigo cultural y gastronómico.

El proceso de cocción es lento, lo que permite que la carne quede tierna por dentro y dorada por fuera.

Como sabemos se trata de uno de los platillos que más suelen agradar a los mexicanos, por lo que aquí te contamos un poco de su perfil nutricional y cuáles son los beneficios y desventajas de salud que puede tener su consumo.

Las Carnitas mexicanas fueron declaradas
Las Carnitas mexicanas fueron declaradas como el mejor plato hecho con cerdo del mundo. (Taste Atlas)

Cuál es el impacto en la salud que puede tener el consumo de carnitas

El consumo de carnitas puede tener tanto beneficios como efectos adversos para la salud, dependiendo de la frecuencia, la cantidad ingerida y el contexto de la dieta general.

Beneficios

  • Aporte de proteínas: la carne de cerdo es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, necesarias para la formación y reparación de tejidos.
  • Vitaminas y minerales: aporta vitaminas del grupo B (como B1, B3, B6 y B12), además de minerales como hierro, zinc y fósforo.
  • Contenido energético: puede ser útil en dietas que requieren un mayor aporte calórico.

Efectos adversos

  • Alto contenido en grasas saturadas: el método de cocción tradicional implica freír en la propia grasa del cerdo, lo que incrementa el contenido de grasas saturadas y colesterol.
  • Aporte elevado de calorías: su consumo frecuente puede contribuir al sobrepeso u obesidad si no se equilibra con otros alimentos y actividad física.
  • Riesgo cardiovascular: una dieta rica en grasas saturadas y colesterol se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares si se mantiene de forma habitual.
  • Sal y aditivos: en algunas preparaciones, se agregan sal y condimentos en exceso, lo que puede afectar la salud cardiovascular y renal.
Su consumo regular puede elevar
Su consumo regular puede elevar los niveles de colesterol en la sangre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir carnitas de manera saludable

Consumir carnitas de manera saludable implica tomar decisiones en cuanto a la cantidad, la frecuencia y los acompañamientos. Algunas recomendaciones:

  • Porciones moderadas: limita la cantidad y evita el exceso. Una porción pequeña es suficiente para disfrutar el sabor sin consumir demasiadas calorías o grasas saturadas.
  • Acompañamientos frescos: opta por añadir verduras frescas, como cebolla, cilantro, nopal, rábanos o ensaladas, que aportan fibra y micronutrientes.
  • Tortilla de maíz en vez de harina: elige tortillas de maíz, que suelen tener menos calorías y grasas que las de harina.
  • Evita repetir con frecuencia: reserva el consumo de carnitas para ocasiones especiales, evitando que sea parte de la dieta habitual.
  • Retira el exceso de grasa: antes de servir, elimina trozos visibles de grasa para reducir el aporte de grasas saturadas.
  • Modera las salsas y sal: prefiere salsas caseras bajas en sodio y no añadas sal adicional.
  • Acompaña con agua natural: evita bebidas azucaradas para no aumentar el aporte calórico de la comida.
Este plato, fundamental en la
Este plato, fundamental en la dieta y cultura mexicana, es principal en la Ciudad de México. (Cocina fácil)

Como es posible ver, consumidas ocasionalmente y dentro de una dieta balanceada, las carnitas pueden integrarse como parte de la cultura gastronómica sin riesgo significativo.

Sin embargo, se recomienda consumirlas de manera ocasional y no como parte regular de tu dieta.