Fiscalía de Baja California confirma tres detenidos tras ataques con bombas a instalaciones en Tijuana y Ensenada

Las capturas se dieron después de que el personal al mando de la fiscal María Elena Andrade efectuaran cateos y recabaran información que los llevó a realizar estas acciones

Guardar
La fiscal María Elena Andrade
La fiscal María Elena Andrade dijo que los tres detenidos fueron localizados porque la dependencia a su cargo encontró "pruebas suficientes" | X / @AlfredoAlvarezz

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) confirmó la detención de tres personas presuntamente vinculadas con los ataques perpetrados el 20 y 21 de septiembre en sus instalaciones de Tijuana y Ensenada. Los hechos incluyeron el lanzamiento de bombas molotov, la quema de cinco patrullas oficiales y la agresión a un guardia de seguridad.

De acuerdo con la fiscal María Elena Andrade Ramírez, los ataques se dirigieron contra la labor de la fiscalía estatal y no contra una ciudad en específico:

“No fue un ataque a Ensenada. Fue a nuestra institución. Obviamente es por el trabajo que hemos hecho: hemos detenido a bandas criminales sin ver a qué grupo pertenecen porque no nos corresponde a la fiscalía del estado determinar e investigar esos delitos. Son fuero federal”, declaró.

Los ataques con bombas molotov
Los ataques con bombas molotov se produjeron en cuatro puntos de las instalaciones de la fiscalía en Ensenada y Tijuana | FGE Baja California

Ataques simultáneos en dos municipios: la reconstrucción de los hechos

En Ensenada, las agresiones ocurrieron en las oficinas de la FGE ubicadas junto al centro de gobierno estatal y la presidencia municipal. En Tijuana, los hechos se concentraron en la Unidad de Robo de Vehículos y la Unidad de Secuestros. Las instalaciones sufrieron daños materiales significativos, lo cual incluyó la destrucción de cinco patrullas y el amago a un guardia de seguridad por parte de los agresores.

Los ataques ocurrieron durante la madrugada y, según reportes oficiales, varias personas abandonaron los sitios tras detectar la presencia de las fuerzas de seguridad. La fiscal Andrade Ramírez acudió personalmente a Ensenada para inspeccionar los daños y dialogar con el personal afectado.

Detenciones y operativos de investigación: los dichos del Consejo Ciudadano de Seguridad

La FGE realizó cateos en distintos puntos del estado para recabar evidencia y localizar a los responsables. Andrade Ramírez informó que las tres personas fueron detenidas y permanecen bajo investigación. “Seguimos trabajando: ya tenemos tres detenidos para investigación y sé que vamos a continuar con las investigaciones (y) desarrollando cateos”, afirmó.

Las capturas de los presuntos
Las capturas de los presuntos responsables se dio tras una serie de cateos después de las agresiones registradas entre el 20 y 21 de septiembre de 2025 | Facebook / Policía Municipal Preventiva de Tijuana

Ante ello, la propia fiscal estatal aseguró que los operativos se basan en evidencia recabada en campo. Así pues, la institución mantiene abierta la investigación y no ha descartado nuevas detenciones.

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal (CCSPM), a través de su presidente Edgardo Flores, consideró que los ataques podrían ser una represalia por el trabajo de la FGE Baja California en el combate a la delincuencia:

“Lo primero a pensar es que sea producto del trabajo. No veo otra lectura y me preocuparía si hubiera otro tema”, declaró a medios locales.

De acuerdo con los reportes
De acuerdo con los reportes oficiales, estos ataques tampoco responden a las recientes sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU a la red criminal de "La Mayiza" en Playas de Rosarito | FGE Baja California

Fiscalía descarta vínculo con el tema Hilda Brown y la red criminal de “La Mayiza” en Rosarito

La fiscal Andrade Ramírez descartó que los ataques estén relacionados con el reciente informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quien señala a varias personas por presuntos nexos con la facción del Cártel de Sinaloa llamada “La Mayiza”.

Entre los mencionados figura la ex alcaldesa de Rosarito y actual diputada federal, Hilda Araceli Brown. La funcionaria subrayó que la fiscalía estatal no tiene competencia para investigar delitos del fuero federal.