
A un hombre identificado como presunto operador del Cártel de Sinaloa se le dictaminó vinculación a proceso, además de prisión preventiva oficiosa debido a su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El 23 de septiembre la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Jesús “F” fue vinculado a proceso por un juez de control en Tijuana, Baja California.
Asimismo, el informe de la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero detalla que fue iniciada una investigación en conta del hombre procesado tras una denuncia por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

"Se manifestó que el ahora imputado presuntamente formaba parte de un esquema para realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo que se le cumplimentó orden de aprehensión", es parte de lo compartido por la FGR.
No fue compartida la imagen del hombre procesado ni detalles sobre su detención.
Diversos negocios ligados al Cártel de Sinaloa en Baja California
La vinculación a proceso sucede a unos días de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicara sanciones contra diversas personas que estaría relacionadas con la facción de La Mayiza del Cártel de Sinaloa.
Según lo compartido por las autoridades estadounidenses, en esquema criminal estaría implicada la expresidenta municipal de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo. Dicha entidad sería relevante para la estructura delictiva que se dedica a realizar extorsiones, secuestros, corromper funcionarios y realizar lavado de dinero.

De igual manera, fueron identificados negocios que estarían ligados con las operaciones del grupo criminal, ente los cuales se encuentran Mariscos El Caimán Rosarito, Coco Beach Club Rosarito y Bombay Beach Club Rosarito.
La facción antes liderada por Ismael El Mayo Zambada cuenta con una presencia relevante en Baja California, Sonora y Zacatecas, continúa el informe.
Entre las personas sancionadas hay un par de hermanos que fueron elementos de seguridad en la entidad y que en su momento fueron relacionados con el Cártel de los Arellano Félix, según muestran registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) de 2010, pero en el reporte reciente son ligados con el Cártel de Sinaloa.
“MARIO ALBERTO HERRERA SÁNCHEZ FUE EX-POLICÍA MUNICIPAL DE ROSARITO Y JUNTO CON SU HERMANO KARLOMAR HERRERA SÁNCHEZ (DETENIDO), ERAN CONOCIDOS COMO “LOS HERRERA” […] AL SERVICIO DE FERNANDO SÁNCHEZ ARELLANO (a) “EL INGENIERO” ACTUAL LÍDER DEL C.A.F.”, se puede leer en el informe.
Más Noticias
Beneficios del maíz para la salud: por qué deberías incluirlo en tu dieta
Más que un alimento tradicional y sabroso: es una fuente de nutrientes, fibra y antioxidantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 24 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Zombie Walk 2025: ¿Cuándo será la marcha de los muertos vivientes en CDMX?
Este año la concentración de zombies en la capital cumple su 18 aniversario

Caso Paloma Nicole: Asociación de Cirugía Plástica suspende a padrastro tras muerte de la menor
El padrastro de la joven, quien la habría operado, aún cuenta con su certificación
