
El pay de chocolate con cacahuate se ha posicionado como una propuesta diferente y deliciosa, ideal para compartir en familia o en momentos especiales. Su combinación de sabores y texturas atrapa desde el primer bocado, desde su publicación esta receta ha llamado la atención de muchos usuarios dentro de las plataformas digitales.
Lo que más llamó la atención de la audiencia es su versatilidad y facilidad de preparación. Además de sus ingredientes que aunque sean simples, al combinarse crean una fusión de dulzura. Su sabor y textura se contrasta un poco por lo suave y cremoso del chocolate y lo crujiente del cacahuate.
Este pay se inspira en uno de los dulces más populares en las tienditas de la esquina. La consistencia suave del chocolate y lo crocante de la galleta son la base que define este postre. Una ventaja extra de este es que no se requiere de un horno para su preparación, lo que lo hace más fácil.
Como dato la creadora recomienda que se debe de consumir con moderación, ya que aunque es delicioso, contiene mucha azúcar.
Menciona la nutrióloga Rebeca Milheim López en un comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “los elevados niveles de azúcar en la sangre resultan ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que se refiere a la alteración de las grasas o lípidos del organismo y aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas”.
Receta de pay de chocolate y cacahuate

El paso a paso de esta receta lo puedes encontrar dentro del canal de YouTube de Cristina Dacosta, mejor conocida como Dacosta’s Bakery.
Ingredientes
Base de galleta
- Galletas tipo graham, 9 paquetitos (297 g)
- Mantequilla sin sal, 1 y 1/4 de barrita (112 g)
Relleno de caramelo
- Dulce de leche, 1 taza (250 g) Si no lo consigues ya listo, puedes hacerlo tú mismo con una lata de leche condensada
- Leche condensada, 1 taza (250 g)
- Azúcar mascabado, 1/2 taza (100 g)
- Mantequilla sin sal, 1 y 1/4 de barrita (112 g)
- Glucosa, o jarabe de maíz, 2 cucharadas. Sirve cualquiera de los dos, el jarabe o sirope de maíz es el que conocemos como miel para bebé.
- Cacahuates tostados y salados, 1/2 taza (70 g)
- 2 barras de chocolate de 48 g c/u
Ganache de chocolate
- Chocolate con leche, 1 y 1/4 taza (290 g)
- Crema para batir, 3/4 taza (180 g)
- Esencia de vainilla, 1 cucharadita
Preparación
Base de galleta
- Moler las galletas
- Al tener las galletas molidas pasar a derretir la mantequilla en el microondas (se puede derretir en dos lapsos de 15 segundos)
- Juntar la miga de galleta con la mantequilla en un bowl y mezclar
- Después de mezclar agregarla en un molde para pay
- Esparcir bien y la mezcla y que quede pareja dentro del molde (con el fondo de un vaso presionar para que se compacte más dentro del molde, marcar las esquinas y presionar los laterales)
- Refrigerar por 30 minutos
Relleno de caramelo
- Agregar en una cacerola el dulce de leche, leche condensada, azúcar mascabado, mantequilla sin sal y la glucosa (cocinar a fuego medio y moviendo de manera constante hasta que se mezclen por completo los ingredientes, esperar hasta que comience a burbujear)
- Después de que comience a burbujear la mezcla, retirar del fuego y agregar los cacahuates (integrar bien) dejar reposar unos minutos para que no esté tan caliente al momento de agregar en el pay
- Cortar las barras de chocolate en trozos pequeños
- Vaciar la primer capa de relleno en el pay
- Decorar esa primer capa con trozos de chocolate
- Refrigerar por al menos dos horas
Ganache de chocolate
- Juntar la vainilla con la crema para batir y mezclar bien (calentar en el microondas)
- Cuando la crema esté caliente, agregar en un bowl las chispas de chocolate y la crema, mezclar todo muy bien hasta que se integren por completo los ingredientes
- Dejar reposar hasta que esté a temperatura ambiente
- Después de que ya se encuentre a temperatura ambiente, sacar el pay del refrigerador y agregar la última capa del pay (que es el ganache)
- Decorar con cacahuates y más trocitos de chocolate
- Refrigerar por media hora o hasta que se vaya a servir
Dulce de leche
- Quita la etiqueta de papel a una lata de leche condensada y ponla a cocer a fuego alto en una cacerola con agua, tapada, durante 3 horas. Cuando empiece el hervor fuerte, baja un poco el fuego para que se mantenga un hervor medio-suave durante toda la cocción. Cuida que el agua siempre cubra la lata, si se evapora, ve agregando más poco a poco, cada vez que consideres necesario. Es mejor si pones la lata de lado en la cacerola, y no de pie. Al terminar la cocción, deja enfriar la lata por completo antes de abrirla
¿Para qué sirve comer cacahuates?

Los cacahuates son considerados un snack delicioso gracias a su practicidad, sabor y valor nutricional. Son perfectos para consumir durante el trabajo, en la escuela o como aperitivo en momentos casuales. Además de esto es un ingrediente muy destacado en diversas recetas tanto dulces como saladas, debido a su sabor similar al de la nuez y su textura crujiente.
Algunos de los beneficios de esta legumbre son estos de acuerdo con El Poder del Consumidor “el cacahuate está constituido principalmente por grasas vegetales, además de que provee proteínas. La mayoría de las grasas que contiene son insaturadas, principalmente monoinsaturadas, que favorecen la salud cardiovascular”. Por lo que su consumo además de brindar esto ayuda a prevenir enfermedades cardiacas y fortalecer el sistema óseo e inmunológico.
Dependiendo del tipo de preparación el cacahuate puede ser un poco más salado o dulce, por ejemplo en este pay que es dulce al mezclarlo con el chocolate se crea una fusión que equilibra lo suave con lo crujiente.
De acuerdo con información de la Universidad de Barcelona “los cacahuetes, que se obtienen a partir de la planta leguminosa Arachis hypogaea, se consideran como frutos secos desde el punto de vista de composición nutricional y son los más consumidos en todo el mundo. Con un alto contenido en ácidos grasos, proteínas, fibras y polifenoles, representan un tentempié o snack práctico, accesible y rico en nutrientes que contribuye a un estilo de vida saludable”.
Más Noticias
Por qué el Aeropuerto Internacional de Tulum es un fracaso, según Loret de Mola: “¿Qué es lo que está pasando?"
A casi 2 años de que abrió el aeropuerto, varias aerolíneas extranjeras han reducido el número de vuelos entre 30 y 40%, acusó el comunicador

Paloma Nicole Arellano: ¿Desde qué edad puede realizarse una cirugía plástica una persona?
La menor murió luego de que presuntamente se le hiciera una mamoplastía, que es un procedimiento de cirugía plástica que modifica el tamaño, la forma o la posición de las mamas, ya sea con fines estéticos o reconstructivos

Ghost en CDMX: presunto desmayo y hospitalización de Tobias Forge dejan en suspenso los conciertos restantes
El estado de salud del vocalista sueco preocupa a miles de seguidores tras la sorpresiva cancelación de su show; rumores y versiones no oficiales circulan sobre lo ocurrido tras bambalinas en el Palacio de los Deportes

Guana revela su mayor error y lanza fuerte mensaje sobre Alexis Ayala tras su salida de La Casa de los Famosos México 3
El actor e integrante de “Me caigo de risa” se convirtió en el octavo eliminado del reality

Dalílah Polanco cuenta el duelo que atravesó cuando perdió un bebé: “Si tengo un hijo, pero no está aquí”
La actriz no quería tener hijos, pero aceptó convertirse en madre cuando se enteró que estaba embarazada
