
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que se realizó el bloqueo administrativo de las cuentas de la exalcaldesa de Mexicali, Baja California, Hilda Araceli Brown Figueredo, así como de otras personas tras ser sancionadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presuntos vínculos con la facción de La Mayiza del Cártel de Sinaloa.
Esta medida se realizó luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) designó a 22 objetivos en México, entre los que se encuentran 7 personas físicas y 15 morales.
La UIF informó que derivado de la designación, y en el marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que forma parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, se instruyó un bloqueo administrativo a las personas señaladas por EEUU.
“La eventual incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas en una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”, detalló la UIF en un comunicado.

Con el bloqueo de sus cuentas, la UIF iniciará el análisis de la información financiera relacionada con las personas sancionadas por EEUU, y en caso de identificar una posible actividad ilícita, se notificará a la Fiscalía General de la República (FGR) para que lleve a cabo los efectos legales correspondientes.
“Los bloqueos administrativos en territorio nacional se aplican en atención a la designación hecha por la OFAC y a los compromisos internacionales asumidos por el Estado Mexicano”, aseguró la Unidad de Inteligencia Financiera.
Cabe mencionar que el Departamento del Tesoro anunció este jueves la sanción a 22 personas presuntamente vinculadas con la Mayiza, entre las que se encuentra la diputada federal por Morena, Hilda Araceli Brown.
De acuerdo con la sanción, Brown habría recaudado pagos de extorsión junto a otros hombres para los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García, así como de gestionar sus operaciones y garantizar protección a sus actividades delictivas con el apoyo del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.

Además, se establece que Candelario Arcega Aguirre -también sancionado- mantiene una estrecha relación personal con la exalcaldesa de Rosarito y sus allegados, por lo que habría podido controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno municipal.
La sanción en contra de la diputada federal se realizó de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la 13224, por haber sido dirigidos, haber actuado o pretendido actuar para o en nombre -de manera directa o indirecta- del Cártel de Sinaloa.
Tras el anuncio del bloqueo de sus cuentas, Hilda Araceli Brown afirmó que no ha recibido ninguna notificación al respecto. En sus redes sociales, la diputada también aseguró que se trata de una “infamia” para desacreditarla.
“Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme. Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas (…) Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad”, afirmó.
Más Noticias
Concurso de Ofrendas en Chapultepec: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de muertos
Esta competencia busca preservar la memoria de grandes compositores a través de las tradiciones mexicanas y la protección al medio ambiente

Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km

¿Cuándo inicia la temporada de mandarinas en México?
Este cítrico destaca por su contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra, ayudando a fortalecer defensas, mejorar la digestión y proteger el corazón

Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial
