Los beneficios de agregar linaza a tus licuados y cómo hacerlo de manera correcta

Incluir este ingrediente puede ayudar a potencializar los beneficios de tu bebida

Guardar
La linaza es un ingrediente
La linaza es un ingrediente ideal para agregar en los licuados ya que combina bien con diversos ingredientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum, conocida comúnmente como lino.

Estas semillas pequeñas, de color marrón o dorado, se caracterizan por su alto contenido de fibra, ácidos grasos omega-3 de origen vegetal (especialmente ácido alfa-linolénico), proteínas y compuestos antioxidantes llamados lignanos.

Es por esto que la linaza es valorada por sus beneficios para la salud y una de las mejores maneras de incluirlo en la alimentación es añadirlo como ingrediente estrella de tus licuados, ya que aportara diversas propiedades nutricionales, sobre las cuales te contamos a continuación.

La linaza puede ser el
La linaza puede ser el ingrediente que le hacia falta a tus licuados. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de añadir linaza a tus licuados

Como mencionamos, añadir linaza a los licuados aporta varios beneficios para la salud debido a su composición nutricional y entre estas propiedades destacan las siguientes:

  • Aporte de fibra: Favorece la digestión y ayuda a mantener la regularidad intestinal.
  • Ácidos grasos omega-3: Contribuyen a la salud cardiovascular y pueden tener efectos antiinflamatorios.
  • Lignanos: Actúan como antioxidantes y pueden ofrecer protección celular.
  • Proteínas vegetales: Ayudan a complementar el contenido proteico en licuados y batidos.
  • Sensación de saciedad: La fibra soluble ayuda a prolongar la sensación de plenitud, lo que puede ser útil en planes de control de peso.
  • Regulación del colesterol: El consumo regular de linaza puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL.
Imagen Ilustrativa Infobae
Imagen Ilustrativa Infobae

Cómo añadir linaza a los licuados para obtener sus beneficios

Para obtener los beneficios de la linaza al añadirla a los licuados, se recomienda lo siguiente:

  • Utiliza linaza molida: El cuerpo absorbe mejor sus nutrientes cuando está molida. Puedes comprarla así o moler las semillas en casa antes de usar.
  • Porción adecuada: Añade entre una y dos cucharadas de linaza molida por vaso de licuado.
  • Añade al final: Incorpora la linaza molida al final de la preparación y mezcla bien para que se distribuya de manera uniforme.
  • Combina con otros ingredientes: Puedes agregarla a licuados de frutas, vegetales, yogur, leche o bebidas vegetales.
  • Hidrata la linaza: Si prefieres, puedes dejar la linaza molida reposar unos minutos en el líquido del licuado antes de consumirlo para aprovechar mejor su fibra soluble.
Un licuado de linaza con
Un licuado de linaza con ciruela pasa favorecer el tránsito intestinal. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con este método, se optimiza el aporte de fibra, ácidos grasos omega-3, antioxidantes y proteínas y es una manera sencilla de incluir la linaza de a la rutina diaria y obtener su beneficios.