Cuáles son los beneficios de tomar licuado de chilacayote

Este licuado natural ofrece diversos beneficios

Guardar
Este licuado natural ofrece diversos
Este licuado natural ofrece diversos beneficios. - (Imagen Ilustrativa Infobae).

El licuado de chilacayote forma parte de la cultura alimentaria en distintas regiones de América Latina, donde su consumo ha sido promovido por generaciones gracias a su sabor suave y versatilidad. Este fruto, considerado una calabaza de amplio tamaño y pulpa fibrosa, se emplea principalmente en la elaboración de bebidas y postres.

En los últimos años, el interés por los alimentos de origen vegetal ha revalorizado preparaciones tradicionales como el licuado de chilacayote por sus aportes nutricionales y los beneficios que se le atribuyen para la salud.

El chilacayote (Cucurbita ficifolia) se compone en su mayoría de agua, lo que facilita la hidratación del organismo en climas cálidos. Adicionalmente, su pulpa contiene fibra vegetal, fundamental para el adecuado funcionamiento digestivo. Los especialistas en nutrición destacan que la fibra presente en este fruto contribuye al tránsito intestinal regular y al equilibrio del metabolismo, factor relevante para quienes buscan hábitos alimenticios saludables.

El chilacayote es una verdura
El chilacayote es una verdura con bajo contenido calórico, lo que la convierte en una opción ligera para incorporar en la dieta. Foto: (iStock)

El licuado de esta fruta destaca por su bajo contenido calórico. Esto permite que sea una opción frecuente en dietas de control de peso. El consumo de esta bebida puede generar sensación de saciedad, motivo por el que se utiliza como parte del desayuno o colación en distintas comunidades.

La presencia de vitaminas como la C y la A, junto con minerales como el potasio y el calcio, favorece la protección del sistema inmunológico y la salud ósea.

Un beneficio mencionado por quienes consumen regularmente licuado de chilacayote es su contribución a la regulación de los niveles de glucosa en sangre. La presencia de compuestos bioactivos en el chilacayote, como los antioxidantes naturales, permite que la bebida ejerza un efecto protector frente a la acción de los radicales libres.

Favorece la digestión y ayuda
Favorece la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El licuado suele prepararse con agua o leche, lo que incrementa su valor nutricional si se agregan otros ingredientes como semillas, frutas o endulzantes naturales. En diversas recetas familiares, se recomienda tomarlo frío, especialmente en temporadas de calor, por su efecto refrescante y su capacidad para reponer líquidos y electrolitos tras la exposición a altas temperaturas.

La popularidad del licuado de chilacayote también se asocia con su fácil digestión. Habitantes de zonas rurales y urbanas eligen esta bebida como parte de la dieta cotidiana de personas mayores y niños, al considerarse apta para estómagos delicados. La tradición y la percepción de bienestar han consolidado al licuado de chilacayote como una bebida funcional cuyo consumo continúa presente en la vida diaria de muchas familias.