
El bicarbonato de sodio se emplea en el hogar como un ingrediente para mascarillas faciales debido a sus propiedades abrasivas y su capacidad para absorber aceites, este uso se ha vuelto más común, por lo que diversos portales de salud y belleza, como Healthline y Mayo Clinic, señalan que su uso puede ser con fines exfoliantes, aunque advierten sobre posibles riesgos para la piel.
Una de las formas más comunes de utilizar el bicarbonato de sodio en mascarillas consiste en mezclar una cucharadita de este componente con agua filtrada hasta formar una pasta espesa.
Esta mezcla puede aplicarse sobre el rostro limpio en una capa delgada y homogénea, evitando el área de los ojos y la boca. Se recomienda dejarla actuar entre cinco y diez minutos y retirarla con abundante agua tibia. El portal indica que, debido a su naturaleza alcalina y exfoliante, el bicarbonato puede provocar sequedad, enrojecimiento o irritación, sobre todo en pieles sensibles.
¿Cómo hacer una mascarilla de bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio es un producto de uso doméstico que algunas personas emplean como remedio casero para tratar manchas en la piel del rostro. Sin embargo, hasta el momento, no existen avales científicos sólidos que respalden su eficacia ni su seguridad dermatológica para este fin.
Clínicas especializadas y asociaciones médicas han señalado que el bicarbonato puede resultar abrasivo y alterar el pH natural de la piel, lo cual favorece irritaciones o reacciones adversas, sobre todo en pieles sensibles.
A pesar de estas advertencias, y bajo responsabilidad personal, algunas personas aplican el bicarbonato de la siguiente manera:
- Se mezcla una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio (una cucharadita) con agua hasta obtener una pasta homogénea.
- Se limpia el rostro previamente y se aplica la mezcla sobre el área de la mancha, evitando el contacto con ojos, mucosas o zonas irritadas.
- Se deja actuar durante unos minutos (no más de cinco) y luego se enjuaga con abundante agua tibia.
- Se recomienda usar una crema hidratante suave después del procedimiento.

Las principales fuentes de salud como la Academia Americana de Dermatología y expertos consultados en medios especializados recomiendan evitar el uso frecuente de bicarbonato en la piel, ya que el riesgo de daño supera los posibles beneficios cosméticos. Para tratar manchas en la cara, se aconseja consultar con un dermatólogo que pueda indicar el tratamiento más seguro y adecuado según el tipo de piel y la naturaleza de la mancha.
Más Noticias
Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy jueves 11 de septiembre 2025?
La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos económicos correspondientes al bimestre septiembre-octubre

La eficaz hierba que aporta calcio a los huesos o articulaciones y reduce el riesgo de tener úlceras en el hígado
Reconocida como un ‘tesoro nutricional’ por expertos en medicina natural, se destaca por su capacidad para contribuir al bienestar

Más de 15 mil mujeres en Toluca ya cuentan con el programa Mujeres con Bienestar
Se impulsa apoyos económicos y servicios integrales para fortalecer el desarrollo de las mexiquenses

Valor de apertura del euro en México este 11 de septiembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 11 de septiembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
