
El traslado de 30 reos de alta peligrosidad, identificado como presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, se llevó a cabo desde el estado de Sinaloa hasta un penal federal de máxima seguridad en Chiapas. Todo esto, en medio de un fuerte despliegue de seguridad federal, de acuerdo con fuentes de seguridad.
Los internos, procesados por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada, fueron reubicados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, localizado en Villa Comaltitlán y cercano a la región del Soconusco, como parte de una estrategia federal para reforzar el control institucional en los centros penitenciarios.
De acuerdo con fuentes de seguridad citadas por Proceso, el operativo se realizó el miércoles 3 de septiembre cuando una aeronave Boeing 727 de la Guardia Nacional (GN), con matrícula XC-NPF, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula. Desde ese punto, los internos fueron trasladados bajo custodia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hacia el penal de máxima seguridad, ubicado a unos 65 kilómetros de dicha terminal aérea.

El despliegue incluyó patrullajes aéreos y terrestres, así como un cerco policiaco-militar en los accesos principales de la zona con el objetivo de impedir cualquier intento de rescate y garantizar la integridad del operativo.
Según el reporte, la aeronave partió del Aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa, e hizo escalas en Veracruz y Oaxaca para dejar a otros grupos de internos, aunque no se precisó el número exacto de reos que desembarcaron en cada punto.
Por otra parte, el medio local Riodoce también informó que el grupo trasladado desde Los Mochis estaba conformado por reos considerados altamente peligrosos y presuntamente ligados al grupo criminal fundado por Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La versión de diversos testigos: el sobrevuelo y la movilización criminal
Habitantes de comunidades cercanas al penal reportaron el paso del convoy y el sobrevuelo de aeronaves oficiales durante el operativo, lo que generó expectación en la región del Soconusco, de acuerdo con lo difundido por Proceso.
Así pues, el movimiento de fuerzas federales y la presencia de equipos tácticos no pasaron desapercibidos para la población, quienes, según se ha señalado, observaron con atención el inusual despliegue en la zona.

¿Posibles nuevos traslados de sicarios? Esto se sabe hasta ahora
Hasta el momento, las autoridades estatales y federales no han confirmado si habrá nuevos traslados de reos en los próximos días. Sin embargo, se mantiene la expectativa de que continúen las acciones en el marco de la estrategia federal de reordenamiento penitenciario.
Cefereso 15: historia, riesgos y perfil de internos
El Cefereso 15 de Villa Comaltitlán, inaugurado en 2014, es uno de los penales federales más grandes del país. Construido sobre una superficie de más de 218 hectáreas y con capacidad para 2 mil 500 internos, fue concebido como parte del esquema de privatización parcial del sistema penitenciario federal.
Desde su apertura ha estado rodeado de polémica: especialistas y políticos, como el actual director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, alertaron sobre su ubicación en una zona con alto riesgo de inundaciones, lo que podría comprometer su seguridad estructural en caso de desastres naturales.

El penal también ha sido señalado por denuncias de malos tratos, restricciones arbitrarias a internos y familiares, así como deficiencias médicas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido recomendaciones para mejorar sus condiciones, aunque las quejas se mantienen constantes.
En términos de los perfiles de reos, ha recibido a internos de alto impacto vinculados al narcotráfico, incluidos presuntos operadores de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y del Golfo.
Más Noticias
Carmen Treviño, mamá de Emiliano Aguilar, gana miles de seguidores tras escándalo con Pepe Aguilar
A pesar de las tensiones con Pepe Aguilar, Emiliano y su madre Carmen Treviño anuncian un proyecto musical que promete emocionar a sus seguidores y reavivar la carrera de la cantante

Jorge Campos aparece en la TV de Japón durante el juego de la selección mexicana; así fue el cómico momento
El “Brody” protagonizó una escena divertida para la transmisión japonesa

Periodista pidió ayuda por infarto, acudió al hospital, tras horas de estar en camilla murió: así respondió el IMSS
En sus últimas publicaciones en redes sociales, Martín Arellano Solorio, indicó que presentaba síntomas de un infarto

Cuántas tortillas se pueden comer máximo al día, según el IMSS
Este alimento mexicano es ampliamente valorado por su elevado perfil nutricional

Sheinbaum se compromete a recuperar Altos Hornos de México en Coahuila
Sheinbaum Pardo recordó que uno de sus cien compromisos fue resolver la situación de Altos Hornos de México
