
Considerada una de las proteínas animales más consumidas globalmente, la carne de cerdo se ha ganado un lugar preponderante en la cocina mexicana. Su disponibilidad, el perfil nutricional y la capacidad de incorporarse en una amplia gama de platillos explican por qué miles de familias la convierten en parte esencial de su menú diario.
Precisamente por su relevancia en la mesa mexicana, la Revista del Consumidor de la Profeco publicó un análisis sobre las propiedades de la carne de puerco, su producción en México y las recomendaciones para adquirirla y mantenerla en óptimas condiciones.
El valor nutricional de la carne de cerdo es uno de los elementos que más destacan en el informe de Profeco. Aporta una cantidad significativa de proteínas de alta calidad, necesarias para el desarrollo, la reparación de tejidos y el funcionamiento de órganos y sistemas corporales. Además, suministra minerales esenciales como potasio, fósforo, hierro y zinc, elementos clave en procesos metabólicos, funcionamiento muscular y fortalecimiento del sistema inmunológico. Adicionalmente, constituye una fuente relevante de vitaminas del grupo B.

Un contenido importante de este estudio se refiere a los diferentes cortes de carne de cerdo, ya que la cantidad de grasa y calorías varía considerablemente entre estos. Los cortes magros, como el lomo, sobresalen por su bajo aporte calórico y su elevado contenido proteico, lo cual los hace ideales para quienes buscan cuidar la salud sin dejar de consumir carnes rojas.
Desde la perspectiva económica y cultural, el sector porcino juega un papel vital en México. El informe indica que, en 2024, la producción nacional de carne de cerdo alcanzó su mayor volumen en la última década, con más de un millón ochocientas mil toneladas. La producción experimentó un crecimiento superior al 45 % en comparación con 2014, ubicando al país como el undécimo mayor productor mundial de este alimento. El consumo general también reflejó cifras notables, con un promedio de cerca de 22 kilogramos anuales por persona.
Sin embargo, Profeco enfatiza que, aunque la carne de cerdo puede y debe formar parte de la alimentación cotidiana, su consumo debe realizarse con moderación. El exceso puede tener efectos adversos, especialmente cuando se eligen cortes altos en grasas y se abusa del tamaño de las porciones.

De acuerdo con la Revista del Consumidor de la Profeco, identificar la frescura y calidad de la carne de puerco es fundamental; su color debe ser rosado y la textura firme, evitando productos opacos o con colores grisáceos. Al hacer la compra en paquetes, se aconseja revisar cuidadosamente la fecha de caducidad o consumo preferente —que debe estar claramente visible, sin tachaduras ni etiquetas encima— y escoger preferentemente productos empacados que no hayan permanecido más de siete días en los refrigeradores.
Otra sugerencia fundamental es mantener la cadena de frío: lo recomendable es adquirir la carne al final de las compras, evitando así la exposición a temperaturas que puedan acelerar su descomposición. Si no se consumirá de inmediato, debe almacenarse en un recipiente seco y cerrado, preferiblemente en el congelador.
Para prevenir la contaminación cruzada, es necesario separar la carne cruda de otros alimentos, especialmente verduras y frutas, durante el transporte y almacenamiento. Finalmente, siempre es útil inspeccionar el empaque para confirmar que no tenga daños ni fugas, asegurando que el olor sea suave y agradable y que la consistencia sea firme, indicadores básicos de que el producto está en buen estado.
Más Noticias
Christian Nodal en Morelia: colectivos feministas reúnen firmas para cancelar su concierto del 15 de septiembre
La familia Aguilar enfrenta una situación similar, pues en Guadalajara se lanzó una petición para que se cancele su show por las Fiestas Patrias

Tiktoker denuncia robo tras concierto de Shakira y localiza celular en Plaza de la Tecnología de la CDMX
La creadora de contenido Soy Ruth relató en TikTok cómo fue hermano despojado de su celular a la salida del evento en el Estadio GNP Seguros

Becas Benito Juárez: ¿Qué es la CCT y por qué la necesitas para tramitar tu apoyo económico?
Es indispensable para quienes buscan registrarse y este código identifica a cada escuela en México

La casa de los espíritus tendrá su primera serie con Alfonso Herrera, Nicole Wallace y Fernanda Castillo a bordo
El clásico literario de Isabel Allende llegará a la televisión como una apuesta internacional de Prime Video, reuniendo voces hispanohablantes con la producción ejecutiva a cargo de Allende y Eva Longoria

Frente frío traerá lluvias y tormentas todo el fin de semana en México
Lorena se degrada a ciclón post-tropical; persisten lluvias torrenciales en diversas entidades del país
