El hongo que aporta más proteína que el maíz y ayuda a ganar masa muscular, pero pocos consumen

Incluirlo en la alimentación puede ser un gran complemento para cubrir los requerimientos de este nutriente

Guardar
Este hongo se ha convertido
Este hongo se ha convertido en un excelente ingrediente dentro de la cocina mexicana. Foto: (iStock)

Si bien sabemos que las mejores fuentes de proteína proviene de los alimentos de origen animal, aquellas personas con dietas veganas o vegetarianas, o simplemente quienes desean aportar mayor variedad en sus comidas, siempre se encuentran en búsqueda de fuentes de proteína de origen vegetal.

Y aunque algunas de las más conocidas suelen ser las semillas o legumbres, pocos saben que los hongos pueden ser una excelente opción que aporta proteína y son bajos en calorías.

Tal es el caso de un hongo muy especial, y lleno de propiedades nutricionales, que, además, es orgullosamente mexicano y se consume desde tiempos prehispánicos.

Por supuestos nos referimos al huitlacoche, el cual es un hongo comestible que crece sobre los granos de maíz afectados por el hongo Ustilago maydis.

Consumirlo con otras fuentes de
Consumirlo con otras fuentes de proteína, como el queso, puede ayudar a complementar tu dieta.

Se presenta como masas grises o negras en las mazorcas y es considerado un ingrediente tradicional de la cocina mexicana.

Además de su valor culinario, el huitlacoche es reconocido por su aporte de nutrientes, del cual la proteína es uno de ellos. Y aunque sin duda no se compara con el aporte de otros alimentos, puede ser un opción para complementar tu ingesta diaria con una dieta variada.

Por qué consumir huitlacoche podría ayudar a formar masa muscular

El huitlacoche contiene entre 3 y 4 gramos de proteína por cada 100 gramos, según datos de análisis nutricionales. Esta cantidad puede variar dependiendo de su frescura y forma de preparación.

Esta cantidad es superior a la que aporta el maíz, y algunos otros alimentos de origen vegetal. En este sentido, el consumo de huitlacoche puede ayudar a formar masa muscular por las siguientes razones:

  • Aporte de proteínas: Contiene entre 3 y 4 gramos de proteína por cada 100 gramos, necesarias para el crecimiento y la reparación de los músculos.
  • Perfil nutricional completo: Además de proteínas, ofrece vitaminas, minerales y fibra, lo que favorece la recuperación y el rendimiento físico.
  • Bajo contenido calórico: Permite complementar la dieta con nutrientes esenciales sin exceso de calorías.

Cómo comer huitlacoche para obtener mejor su proteína

Para lograr un mejor obtención de este nutriente, se recomienda los siguientes consejos al consumirlo

  • Cocido o salteado: Al cocinarlo, se conserva su proteína y se mejora su digestibilidad.
  • Combinado con cereales: Mezclar huitlacoche con maíz en quesadillas, sopas o guisos aporta una proteína más completa debido a la complementariedad de aminoácidos.
  • Integrado en huevos: Preparar omelettes o revueltos con huevo y huitlacoche potencia la cantidad y calidad proteica del platillo.
  • En guisos con legumbres: Combinar huitlacoche con frijoles, lentejas o garbanzos suma proteínas vegetales variadas y mejora el perfil nutricional total.
Quesadillas de queso panela con
Quesadillas de queso panela con huitlacoche pueden ser una opción de desayuno alto en proteína (Foto: Max Alonso/Infobae México)

Estas opciones permiten aprovechar el valor proteico del huitlacoche dentro de una dieta equilibrada y enfocada en el desarrollo muscular.