México reduce intoxicaciones por alcohol en menores tras reforzar vigilancia

Trabajadores y personas fueron sensibilizados como parte de una estrategia nacional

Guardar
Se reduce los casos de
Se reduce los casos de intoxicaciones por alcohol en menores (X/@AlessandraRdlv)

Un estudio publicado en la revista científica International Journal of Mental Health and Addiction reportó una disminución del 16.4% en los casos de intoxicación aguda por consumo de alcohol en jóvenes de 10 a 19 años en México, tras la implementación de una estrategia nacional de vigilancia y sanción a establecimientos que venden bebidas alcohólicas.

La intervención, iniciada en septiembre de 2016, se centró en reforzar el cumplimiento de las restricciones legales sobre la venta de alcohol a menores de edad.

La investigación, que abarcó el periodo de enero de 2013 a junio de 2019, comparó los registros mensuales de menores atendidos en servicios de urgencias por intoxicación aguda antes y después de la puesta en marcha de la estrategia.

El análisis incluyó un grupo de control y evidenció una reducción inmediata en el número de casos, con un promedio mensual de 33 jóvenes afectados, lo que representa el 16.4 por ciento del total de incidentes registrados.

Problema de salud pública

La adicción al alcohol es
La adicción al alcohol es un problema de salud pública

El consumo de alcohol en menores es considerado un problema de salud pública tanto a nivel nacional como internacional. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, el 20.6% de los menores en México reportó haber consumido al menos una copa de alcohol en el último mes, mientras que el 5.2% lo hizo de manera excesiva.

Factores familiares, sociales y ambientales influyen en esta conducta, pero el acceso físico a las bebidas alcohólicas se identifica como uno de los principales determinantes.

Estudios previos han demostrado que limitar la venta de alcohol a menores reduce tanto el consumo como las consecuencias asociadas. Sin embargo, la normatividad vigente en México no siempre se respeta.

Un estudio de “mystery shopper” realizado en Zacatecas reveló que el 82 por ciento de las tiendas de conveniencia vendió alcohol a menores sin solicitar identificación oficial.

Los establecimientos que venden alcohol
Los establecimientos que venden alcohol muchas veces no piden identificación a menores (Freepik)

La estrategia implementada incluyó la capacitación de más de 27 mil 800 trabajadores de establecimientos, la sensibilización de más de 32 mil personas sobre los riesgos del consumo de alcohol en menores, y la realización de cerca de 10 mil visitas a puntos de venta. Además, se llevaron a cabo 5, mil 804 inspecciones y se sancionó a 140 establecimientos por vender alcohol a menores de edad.

La difusión de materiales informativos y la promoción del cumplimiento voluntario también formaron parte de las acciones.

Los autores subrayan la importancia de combinar la vigilancia con educación, sanciones efectivas y campañas de sensibilización para lograr resultados duraderos.

Aunque el estudio reconoce limitaciones, como la falta de datos desagregados por estado y el posible subregistro de casos, los investigadores consideran que el impacto observado es robusto y estadísticamente confiable.

Recomiendan que otros países adopten modelos similares, adaptando las intervenciones a sus contextos locales, y enfatizan la necesidad de mantener la vigilancia como parte permanente de las políticas de prevención del consumo de alcohol en menores.