
Aunque las verrugas suelen desaparecer sin intervención, muchas personas buscan alternativas naturales para acelerar su eliminación y evitar los tratamientos médicos convencionales, que pueden resultar costosos y provocar irritación cutánea.
Entre los remedios caseros más populares para las verrugas se encuentran productos de uso cotidiano y extractos vegetales, aunque la mayoría carece de respaldo científico sólido y su eficacia se basa principalmente en testimonios personales, según informa la revista estadounidense especializada en temas de salud Healthline.
Las verrugas son crecimientos benignos en la piel provocados por infecciones del virus del papiloma humano (VPH). Se transmiten fácilmente y, aunque no representan un riesgo grave para la salud, pueden persistir durante semanas, meses o incluso años. Los tratamientos médicos habituales incluyen peelings químicos, cirugía, crioterapia y láser, pero estos métodos pueden resultar invasivos o irritantes para la piel.

Vinagre de manzana contra las verrugas en el cuello
Entre las opciones naturales, el vinagre de manzana destaca por su acidez y propiedades antimicrobianas. Se cree que actúa de manera similar al ácido salicílico, un componente común en tratamientos comerciales para verrugas, al eliminar progresivamente la piel infectada.
Para su aplicación, se recomienda mezclar dos partes de vinagre con una de agua, empapar un algodón y colocarlo sobre la verruga durante tres a cuatro horas, siempre diluido para evitar quemaduras o irritaciones. No debe aplicarse sobre heridas abiertas.

Cáscara de plátano podría eliminar verrugas en el cuello
El uso de cáscara de plátano es otro remedio extendido, aunque no existen estudios que respalden su eficacia contra el VPH o las verrugas. Quienes lo emplean suelen fijar un trozo de cáscara sobre la verruga durante la noche, con la parte interna en contacto con la piel, repitiendo el proceso diariamente.

El milagros y multiusos: ajo contra verrugas
El ajo ha sido utilizado tradicionalmente para tratar diversas afecciones cutáneas, incluidas las verrugas. Una investigación de 2014 observó que el extracto de ajo eliminó verrugas en cuatro semanas sin que reaparecieran. El compuesto activo, la alicina, posee efectos antimicrobianos y antivirales.
El método consiste en triturar un diente de ajo, mezclarlo con agua, aplicar sobre la verruga y cubrir con un vendaje, repitiendo a diario durante tres a cuatro semanas. También puede emplearse el jugo de ajo o frotar directamente el diente sobre la lesión.

Aceite de ricino: el aceite esencial contra las verrugas en el cuello
El aceite de ricino es conocido por sus efectos antimicrobianos y antiinflamatorios, y se emplea en el tratamiento de verrugas, tiña, caspa y otras afecciones cutáneas. Se recomienda aplicar el aceite sobre la verruga cada día, pudiendo requerir dos semanas o más para observar resultados.

La planta de diente de león podrían ser útil contra las verrugas
El diente de león ha sido valorado en la medicina tradicional china y de Oriente Medio por sus propiedades antimicrobianas, que podrían ser útiles contra las verrugas. Para probar este método, se extrae la savia blanca del tallo y se aplica sobre la verruga una o dos veces al día durante dos semanas, evitando el uso de plantas tratadas con productos químicos.

Otros remedios caseros que podrían eliminar las verrugas en el cuello de forma rápida
El jugo de papa es otro remedio popular, aunque no existen investigaciones que respalden su eficacia. Se recomienda cortar una papa por la mitad y frotar la parte cortada sobre la verruga dos veces al día.
La cáscara de naranja se utiliza por su bajo costo, aunque no hay datos científicos que avalen su efectividad. El procedimiento implica frotar la cáscara sobre la verruga una vez al día, esperando que la lesión cambie de color, se oscurezca y finalmente se desprenda, lo que puede requerir dos semanas o más.
El jugo de piña contiene bromelina, un conjunto de enzimas que descomponen proteínas y podrían ayudar a eliminar tejido muerto. Aunque existen estudios sobre la bromelina en otras condiciones médicas, no hay evidencia específica sobre su uso en verrugas. Las personas que lo emplean suelen sumergir la verruga en jugo de piña diariamente o aplicar trozos frescos de la fruta.
El gel de aloe vera es conocido por aliviar afecciones cutáneas como quemaduras y psoriasis. Si la verruga produce picor o dolor, el gel puede proporcionar alivio. Además, el aloe vera ha demostrado actividad antiviral frente al virus del herpes simple tipo 1, aunque no existen estudios sobre su acción contra el VPH. Se recomienda aplicar el gel extraído directamente de la hoja sobre la verruga a diario.
El ácido salicílico, presente en la aspirina, es un ingrediente común en tratamientos comerciales para verrugas. Su acción consiste en eliminar capas de piel infectada hasta que la verruga desaparece. Para su uso casero, se trituran comprimidos de aspirina, se mezclan con agua y se aplica la pasta sobre la verruga, cubriéndola con un vendaje durante la noche.
El aceite de árbol de té posee potentes propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, y se utiliza en el tratamiento de afecciones como el acné y el pie de atleta. Actualmente se investiga su potencial antiviral frente a las verrugas. Se recomienda diluir una o dos gotas de aceite esencial en 12 gotas de un aceite portador, como el de almendras o ricino, y aplicar tres o cuatro gotas de la mezcla sobre un algodón, colocándolo sobre la verruga durante cinco a diez minutos, dos o tres veces al día. Si se produce irritación, es necesario aumentar la dilución.

En caso de que los remedios naturales no resulten efectivos, se puede recurrir a tratamientos médicos convencionales bajo supervisión profesional. Aunque la mayoría de los remedios caseros para las verrugas no cuentan con respaldo científico, algunas personas afirman haber obtenido resultados positivos.
Se recomienda realizar siempre una prueba en una pequeña zona de la piel antes de aplicar cualquier tratamiento, ya que incluso los productos naturales pueden provocar irritación.
Más Noticias
Así fue la presentación en vivo del Bogueto y Uzielito Mix en La Casa de los Famosos México
Ambos reguetoneros estuvieron presentes al iniciar la fiesta temática que La Jefa preparó para los habitantes

Este es el mejor remedio casero para tratar la resaca
Este malestar reúne varios síntomas que derivan de la deshidratación y el cansancio

Tito Nieves hace bailar a la CDMX con concierto para festejar 50 años de carrera musical
El cantante cubano se encuentra en su gira ‘Mi Último Tour’ para despedirse y retirarse de los escenarios

Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias
Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana

Temblor en Veracruz hoy: se registra sismo en Las Choapas, Veracruz
El temblor sucedió a las 1:12 horas, a una distancia de 62 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 56.6 km
