¿Qué ayuda a bajar de peso más rápido, correr o caminar cuesta arriba? 

Ambos ejercicios puede ayudar a quemar calorías de forma efectiva para lograr este beneficio

Guardar
Además de ayudar a perder
Además de ayudar a perder peso estos ejercicios también mejoran la salud cardiovascular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre uno de los ejercicios que más suelen recomendar los especialistas para bajar de peso y quemar calorías sin duda se encuentra el trote; sin embargo, la caminata cuesta arriba, es un ejercicio que también se perfila como un actividad que puede ayudar a tener una quema efectiva de calorías y además de brindar otros múltiples beneficios.

Es por eso que aquí te contamos cuáles es la actividad que puede ser más efectiva si tu objetivo es lograr una pérdida de peso, así como las ventajas que tiene cada actividad para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

La caminata cuesta arriba, al
La caminata cuesta arriba, al igual que el trote, tiene una elevada exigencia física. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Correr o caminar cuesta arriba, cuál ayuda más a perder peso?

En términos prácticos se puede decir que correr suele ayudar a bajar de peso más rápido que caminar cuesta arriba, principalmente porque implica un mayor gasto calórico por minuto y por distancia recorrida.

Según datos de Harvard Medical School, correr a ritmo moderado (aproximadamente 8 km/h) puede quemar entre 470 y 700 calorías por hora en una persona de 70 kg, mientras que caminar cuesta arriba con inclinación pronunciada puede consumir de 430 a 600 calorías por hora en ese mismo rango de peso.

La diferencia radica en la intensidad del esfuerzo: correr implica un trabajo cardiovascular y muscular más exigente, lo que favorece una mayor pérdida de calorías en menos tiempo.

Sin embargo, caminar cuesta arriba también representa un ejercicio intenso, y que puede ser más accesible para personas con sobrepeso, problemas articulares o menor condición física, y puede igualar o superar el gasto calórico del trote si se realiza durante periodos prolongados y con suficiente pendiente.

En este sentido, la efectividad de cada ejercicio dependerá de la duración, la frecuencia y la condición física de cada persona, así como del acompañamiento de una alimentación saludable.

Ambas actividades ayudan a tener
Ambas actividades ayudan a tener una efectiva quema de calorías. (Imagen Ilustrativa Infobae).

Estos son los beneficios de trotar y de la caminata cuesta arriba

El trote y la caminata cuesta arriba son ejercicios efectivos, pero presentan diferencias en intensidad, gasto calórico y beneficios musculares, según destaca la American College of Sports Medicine. En este sentido, los beneficios de cada ejercicio son los siguientes:

Trotar

  • Mayor gasto calórico
  • Mejora la capacidad cardiovascular
  • Fortalece músculos de piernas y core
  • Favorece la liberación de endorfinas

Caminata cuesta arriba

  • Alto consumo calórico
  • Menor riesgo articular
  • Desarrollo muscular localizado
  • Accesibilidad

Como puedes ver ambos ejercicios mejoran la salud cardiovascular, la fuerza muscular y el metabolismo, pero, como mencionamos, la elección debe basarse en los objetivos personales, la condición física y la tolerancia articular.

Para quienes buscan máxima quema de calorías y toleran el ejercicio de alto impacto, el trote suele ser superior. Quienes priorizan un ejercicio exigente pero de bajo impacto, la caminata cuesta arriba puede ser una mejor alternativa.