
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha lanzado una alerta sobre las potenciales relaciones entre grupos del crimen organizado mexicanos y estructuras dedicadas al lavado de dinero con origen en China.
El Departamento del Tesoro señala que el aviso compartido el 28 de agosto tiene como objetivo identificar y reportar transacciones potencialmente peligrosas de redes de lavado de dinero de las que se benefician el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo y el Cártel de Sinaloa.
Dichas estructuras chinas (Chinese money laundering networks, CMLN) son identificadas como aparatos con un papel relevante para el lavado de dinero de los cárteles.
Las diversas formas de lavado de dinero

Transferencias espejo y redes sociales
La FinCEN señala diversas modalidades en las que puede darse el lavado de dinero operado por las estructuras de origen chino.
Por un lado, el informe destaca el uso de las transacciones espejo, acciones que implican el intercambio de divisas que involucra dos partes, generalmente en paralelo.
Luego de que la CMLN en EEUU obtiene dólares por parte de un grupo criminal establece contacto con su contraparte en México para que haya una transacción reciproca que involucra el envío de un monto equivalente en pesos para las cuentas de los cárteles.
“Esta transacción ocurre casi instantáneamente y evita muchos de los riesgos que conlleva el contrabando transfronterizo de grandes cantidades de efectivo o el depósito de grandes sumas de dólares”, detalla el reporte.

El proceso no finaliza ahí, pues los dólares comprados a los cárteles son publicitados en redes sociales, además de que son usadas empresas y personas que tiene como objetivo evadir las leyes de control financiero chinas. Lo anterior provoca el envío de dinero a China sin que pase por las leyes de control de divisas de dicho país.
Uso de “mulas”
De igual manera ha sido identificado el uso de “mulas” para las operaciones de las estructuras chinas en colaboración con los grupos delictivos.
El informe refiere que, otra forma de realizar lavado de dinero es el uso de personas que depositen dólares en cuentas estadounidenses. Los implicados, en ocasiones, refieren que su ocupación es “estudiante”, “ama de casa”, “jubilado”, “trabajador”. Es decir, perfiles que normalmente no manejan grandes cantidades de dinero.
Además de la compra de algún inmueble que funcione como inversión de las estructuras de lavado de dinero chinas.
“Se ha observado que las mulas de dinero de la CMLN depositan grandes sumas de efectivo durante una visita […] también pueden comprar cheques de caja de instituciones depositarias, con ciudadanos y empresas chinas radicadas en Estados Unidos como beneficiarios directos"
Otra de las formas es infiltrar integrantes de las propias CMLN en una institución financiera y desde ahí realizar las operaciones.
Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 29 de agosto
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Detienen y procesan a cuatro hombres por el ataque armado en fiesta patronal de San Miguel Allende, Guanajuato
La agresión dejó como saldo tres personas muertas y 17 heridas

Alcalde de Benito Juárez exige orden y explica por qué América vs Pachuca será a puerta cerrada
Luis Mendoza afirmó que su interés es con los vecinos de la demarcación y no con una televisora

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris y Alexis Ayala se preparan para enfrentar a Shiky la tarde de hoy 29 de agosto
Sigue la transmisión minuto a minuto del reality show 24/7: uno de los habitantes saldrá de la placa de nominados
