
La combinación de detergente y sal en el lavado de ropa ha ganado popularidad entre quienes buscan soluciones caseras para el cuidado textil.
Aunque la práctica carece de respaldo científico concluyente, muchos usuarios destacan los efectos positivos de añadir sal al proceso de limpieza, especialmente en lo que respecta a la protección de los colores y la eliminación de manchas.
El principal argumento a favor de mezclar detergente y sal radica en la capacidad de la sal para mejorar la fijación de los colores en las fibras de la tela.
Al incorporar una pequeña cantidad de sal durante el lavado, se logra que los pigmentos permanezcan adheridos a las prendas, lo que ayuda a evitar la pérdida de intensidad cromática tras varios ciclos en el lavarropas.
Este efecto resulta especialmente útil para quienes desean conservar la apariencia original de sus prendas durante más tiempo.

Además de su acción sobre los colores, la sal actúa como un eficaz removedor de manchas. Al potenciar el poder del detergente, facilita la disolución y eliminación de residuos difíciles, lo que se traduce en una mayor eficacia frente a manchas persistentes.
Este beneficio se extiende también a la suavidad de las prendas, ya que la sal contribuye a mantener las telas más agradables al tacto tras el lavado.
En los lavarropas de carga frontal o en aquellos modelos que emplean menos agua, la adición de sal ofrece una ventaja adicional: previene la acumulación de minerales en los tejidos.
Este efecto protector ayuda a evitar la decoloración y el desgaste prematuro de la ropa, lo que representa un valor añadido para quienes buscan prolongar la vida útil de sus prendas.
El procedimiento recomendado consiste en añadir una pequeña cantidad de sal al compartimento del detergente en el lavarropas, o bien espolvorearla directamente sobre las manchas antes de iniciar el ciclo de lavado.

Esta técnica sencilla permite aprovechar los beneficios de ambos productos sin necesidad de recurrir a soluciones más costosas o complejas.
Junto a la sal, el vinagre blanco se presenta como otro recurso casero ampliamente utilizado en el lavado de ropa. Su eficacia para eliminar olores persistentes, como los de humedad o sudor, lo convierte en un complemento ideal del detergente convencional.
Además, el vinagre blanco ayuda a mantener los colores vivos y puede emplearse en el pretratamiento de manchas difíciles, aportando suavidad y contribuyendo a la limpieza interna del lavarropas.
Aunque la mezcla de detergente y sal no cuenta con aval científico, quienes la emplean destacan su capacidad para conservar los colores, eliminar manchas y suavizar las prendas, mientras que el vinagre blanco se consolida como un aliado adicional en el cuidado textil doméstico.
Más Noticias
A Lucero le fue infiel: conductora de Univisión revela que Michel Kuri salía con ella y con la cantante al mismo tiempo
Maggie Jiménez reveló cómo descubrió que el empresario sostenía un romance con ella y con Lucero a la par

Sentencian a 58 años de prisión a “El Benji”, miembro de los Arellano Félix que intentó asesinar a dos policías
Benjamín Guzmán fue acusado por diversos delitos al pertenecer a la organización criminal que tiene como principal centro de operaciones Tijuana, Baja California

La Licenciada María Julia se retira de Multimedios tras 48 años de conducción
La presentadora de noticias en Telediario se dijo agradecida con el espacio que ha tenido

Denuncian a Andy López Beltrán y otros morenistas por crimen organizado y enriquecimiento ilícito
Entre los hechos expuestos, destaca la imputación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y la presunta existencia de una red criminal con impacto nacional

Valentina Gilabert narra lo que se sintió estar en coma tras las puñaladas que le dio Marianne Gonzaga
La modelo compartió el duro testimonio de su estancia en el hospital
