
La combinación de detergente y sal en el lavado de ropa ha ganado popularidad entre quienes buscan soluciones caseras para el cuidado textil.
Aunque la práctica carece de respaldo científico concluyente, muchos usuarios destacan los efectos positivos de añadir sal al proceso de limpieza, especialmente en lo que respecta a la protección de los colores y la eliminación de manchas.
El principal argumento a favor de mezclar detergente y sal radica en la capacidad de la sal para mejorar la fijación de los colores en las fibras de la tela.
Al incorporar una pequeña cantidad de sal durante el lavado, se logra que los pigmentos permanezcan adheridos a las prendas, lo que ayuda a evitar la pérdida de intensidad cromática tras varios ciclos en el lavarropas.
Este efecto resulta especialmente útil para quienes desean conservar la apariencia original de sus prendas durante más tiempo.

Además de su acción sobre los colores, la sal actúa como un eficaz removedor de manchas. Al potenciar el poder del detergente, facilita la disolución y eliminación de residuos difíciles, lo que se traduce en una mayor eficacia frente a manchas persistentes.
Este beneficio se extiende también a la suavidad de las prendas, ya que la sal contribuye a mantener las telas más agradables al tacto tras el lavado.
En los lavarropas de carga frontal o en aquellos modelos que emplean menos agua, la adición de sal ofrece una ventaja adicional: previene la acumulación de minerales en los tejidos.
Este efecto protector ayuda a evitar la decoloración y el desgaste prematuro de la ropa, lo que representa un valor añadido para quienes buscan prolongar la vida útil de sus prendas.
El procedimiento recomendado consiste en añadir una pequeña cantidad de sal al compartimento del detergente en el lavarropas, o bien espolvorearla directamente sobre las manchas antes de iniciar el ciclo de lavado.

Esta técnica sencilla permite aprovechar los beneficios de ambos productos sin necesidad de recurrir a soluciones más costosas o complejas.
Junto a la sal, el vinagre blanco se presenta como otro recurso casero ampliamente utilizado en el lavado de ropa. Su eficacia para eliminar olores persistentes, como los de humedad o sudor, lo convierte en un complemento ideal del detergente convencional.
Además, el vinagre blanco ayuda a mantener los colores vivos y puede emplearse en el pretratamiento de manchas difíciles, aportando suavidad y contribuyendo a la limpieza interna del lavarropas.
Aunque la mezcla de detergente y sal no cuenta con aval científico, quienes la emplean destacan su capacidad para conservar los colores, eliminar manchas y suavizar las prendas, mientras que el vinagre blanco se consolida como un aliado adicional en el cuidado textil doméstico.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Cuándo será la noche más oscura de noviembre 2025: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel

Caen 4 presuntos operadores del CJNG responsables de secuestro y robo tras operativo Buen Fin 2025 en Texcoco, Edomex
La SSEM y la Policía Municipal ubicaron un inmueble con mercancía robada y aseguraron un dispositivo inhibidor

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 16 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa


